ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería SENDA | Jaume Plensa, Murmuri | 19.02.25

 

El miércoles 19 de febrero de 2025, galeria SENDA presentará una nueva exposición del artista Jaume Plensa con sus creaciones más recientes.

En esta muestra, Plensa trabaja con diversos materiales su ya icónica imaginería. El alabastro, el bronce, el papel, el vidrio de Murano y el hierro dan forma a un conjunto de obras donde sus características imágenes y esculturas de letras son las principales protagonistas.

Inauguración con presencia del artista: miércoles 19 de febrero de 2025 a las 19:00h.

Trafalgar, 32, Barcelona.

Leer más

Galería Caicoya | Cuco Suárez | Don´t cry for me | Inauguración 6 de febrero

Cuco Suárez. S/T. 2024. Serigrafía sobre papel. P/A. 29 x 20 cm

La Galería Caicoya acoge la exposición "Don´t cry for me" de Cuco Suárez. Partiendo de esta frase, el artista reflexiona desde el posicionamiento de la escatología teológica, en concreto desde la escatología individual postmortem, que se interesa por el individuo después de su muerte. Sobre estos temas viene trabajado en los últimos años como cuestión de fondo en sus obras, desde la instalación que contiene piezas de grandes dimensiones que representan las manchas dejadas por diferentes animales aplastados sobre el asfalto, hasta el grabado al que ha llevado esas mismas improntas haciendo visible lo invisible, aquello que se encuentra más allá de las formas.

Inauguración: jueves 6 de febrero, de 19:30 a 22:00 h.

Fechas: 6 de febrero - 10 de marzo de 2025.

Principado, 11 bajo. Oviedo. Asturias.

Leer más

HEIMAT en StudioRGF Arriaza11

 

Esta semana en StudioRGF Arriaza11 empiezan febrero con HEIMAT un nuevo proyecto donde 70 artistas indagan sobre su "estado de pertenencia" y nos revelan su lugar en el mundo.

Por otra parte se puede seguir disfrutando de la obra de Juan de Cardenas, Daniel Charquero, Iván Prieto, Cao Kaal, Zarihueya Del Infierno, Mario Vela, Rgf y Maria Bravo además de la de Artktovi con la que participó en La Vida En Positivo.

Todo ellos a partir de este jueves 6 de febrero a las 19h.

Horario: Jueves y viernes de 19 a 21h y sábado de 12 a 14h.

Visitas guiadas: Viernes a las 20h y sábado a las 13h.

Calle Arriaza, 11. Madrid. Metros más cercanos Plaza de España y Príncipe Pío.

Leer más

Centro de Arte Fundación María José Jove | Semilla: visita intergeneracional a su Colección de Arte

 

Inscripciones abiertas a "Semilla" el programa intergeneracional para familias que se realiza durante este curso en el Centro de Arte Fundación María José Jove y que combina visitas intergeneracionales a la Colección de Arte con talleres específicos.

El próximo sábado 15 de febrero, de 11:30h a 13:00h, tendrá lugar una visita intergeneracional orientada a explorar la Colección de Arte como un refugio. Un recorrido en clave ecológica, que muestra el Centro de Arte FMJJ como un lugar seguro y de acogida familiar en tiempos de crisis climática.

Esta actividad gratuita es para familias de todas las edades.

Plazas limitadas.

Los interesados pueden inscribirse aquí hasta este viernes 7 de febrero.

C/Galileo Galilei, 6, A Coruña.

Leer más

Llamazares Galería | Ana Rod "Reflejos de una imagen" | Doble inauguración

 

¡Ana Rod por primera vez en Asturias! No te pierdas esta doble inauguración.

Viernes 7 a las 19:30h. presentación de la exposición "Reflejos de una imagen quebrada" donde la cerámica, el reflejo y la luz, nos sumerge en una explosión sensorial.

Sábado 8 a las 12:30h. sesión vermú con visita guiada.

Ana Rod trabaja con la materia y lo objectual, domina la cerámica, lo visual y el tacto son una premisa, la observación de la naturaleza y el estudio de la biología una constante. En sus obras alude a un estado previo a la concreción de lo matérico donde las posibilidades son infinitas y donde la Naturaleza se reinventa a sí misma. Conjugando metracilato y cerámica con estructuras de cobre y cemento Ana Rod crea un universo aparentemente dócil, amable, "cute", muy atrayente y embriagador que esconde cierta rebeldía formal y muy pocos complejos.

Comisariada por Laura Darriba.

Del 7 de febrero al 15 de marzo de 2025.

Abierto de lunes tarde a sábado mañana, de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h.

Instituto, 23. Gijón, Asturias.

Leer más

Prats Nogueras Blanchard | Francesco Arena | L'Âge d'Airain

 

Prats Nogueras Blanchard presenta L'Age d'airain [La edad de bronce] del artista italiano Francesco Arena (1978, Torre Santa Susanna, Italia).

La exposición hace referencia a la icónica obra de Rodin al tiempo que reflexiona sobre el uso de la estatua y la escultura como dispositivos de representación y memoria, el tiempo y la transformación.

Inauguración: jueves 6 febrero, de 18 a 21h.

Hasta el 22 de marzo de 2025.

Méndez Núñez, 14. Barcelona.

Leer más

Ciclo de conversaciones "El gran coleccionismo de arte contemporáneo. Los nuevos cánones y sus intérpretes" | Museo Thyssen

El ciclo de conversaciones "El gran coleccionismo de arte contemporáneo. Los nuevos cánones y sus intérpretes", dirigido por Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ybarra, desea rendir homenaje a aquellos coleccionistas que aseguran la renovación del arte contemporáneo y contribuyen a la dinamización del sector.

El ciclo consta de nueve sesiones que tendrán lugar los martes a las 19 horas en el salón de actos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza a lo largo de 2025. En ellas participarán un coleccionista, o una pareja de coleccionistas, en conversación con un moderador.

Hablarán de su patrimonio artístico y surgirán fórmulas para aumentar la eficacia de la participación público-privada en el conocimiento y la difusión del arte contemporáneo. Se trata de trascender los roles tradicionales del coleccionismo de arte dando cabida a colaboraciones de distinto signo y largo recorrido, lo que podría contribuir también –y muy especialmente en el caso español– a una mejor proyección de la producción artística y cultural, y lograr el interés conjunto de nuestra sociedad.

 

 

Entrada gratuita.

Imprescindible reservar.

Las reservas para cada diálogo se pueden realizar 8 días antes online, en la taquilla del museo o en el teléfono 917 911 370 (de 10:00 a 20:00).

Leer más

JUSTMAD 2025 | 6 al 9 de marzo en el Palacio de Neptuno de Madrid

 

Acceso gratuito a JUSTMAD 2025 con el carnet de socio/a del IAC.

 

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo JUSTMAD presenta su decimosexta edición que se celebra en 2025 del 6 al 9 de marzo en el Palacio de Neptuno de Madrid.

Cuarenta galerías que dan forma al Programa General, Solo Project y Just Latam, entre las que participarán 13 países.

No te pierdas las novedades:

JUST RESIDENCE: Arte y medio ambiente en Segovia.
JUST THE CLUB: Una nueva experiencia para descubrir el coleccionismo.
Charlas, performances y actividades con Casa de América y Just Latam.

Palacio Neptuno. C/Cervantes, 42. Madrid.

Leer más

Miquel Barceló presenta "Peces, flores, toros" en la Galería Elvira González | Hasta el 29 de marzo

"La pintura está ligada a la infancia. Seguramente sea cierto que aprendemos lo importante antes de los diez años. Tengo la impresión de que, en pintura, a los diez años ya había hecho casi todo lo que luego he rehecho y sigo rehaciendo. En Mallorca aprendí el nombre de los árboles, los peces, los pájaros. Aprendí a silbar, tirar piedras, pescar, matar y destripar liebres y corderos, y cocinarlos. Suelo pintar lo que mato o lo que como".
Miquel Barceló.

Vista de la exposición "Flores, peces, toros" de Miquel Barceló. Foto: Cuauhtli Gutiérrez

La Galería Elvira González ha inaugurado la cuarta exposición de Miquel Barceló en la galeríaFlores, peces, toros reúne 9 pinturas, 24 cerámicas y 13 acuarelas  con temas marinos, temas taurinos, bodegones y flores. 

"Mi día a día se resume en pintar, nadar y leer", declara el artista. Interesado en la vida orgánica y el paso del tiempo, Barceló considera la cerámica una extensión de su pintura. Al mismo tiempo, como dibujante innato que es, en sus cuadernos de viaje y en las acuarelas sobre papel, transmite sus pensamientos y recoge lo que observa en la naturaleza.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo con ilustraciones de todas las obras y de algunos cuadernos de viaje, así como una conversación con el maestro Luis Francisco Esplá que tuvo lugar en Nimes en 2002.

Del 29 de enero al 29 de marzo de 2025.

De lunes a viernes 10:30 a 19:30, sábados de 11:00 a 14:00h

Hermanos Álvarez Quintero, n.º 1. Madrid.

Leer más

PSJM | LM Arte Colección | Nuevo Indigenismo. ADN, Inteligencia Artificial y Pintura de Caballete

 

LM Arte Colección te invita a la inauguración de la exposición temporal Nuevo indigenismo, del equipo de creación PSJM, formado por Cynthia Viera (Las Palmas de Gran Canaria, 1973) y Pablo San José (Mieres, 1969), que tendrá lugar el próximo viernes 31 de enero a las 19:00h.

En este proyecto plantean una revisión del indigenismo canario, movimiento de vanguardia que nace en la Escuela Luján Pérez de Las Palmas de Gran Canaria en la década de los 30 del siglo XX y que se caracteriza por la reivindicación del hecho diferencial canario a través de la síntesis plástica.

Confirmación de asistencia a través del correo info@lmartecoleccion.es o del teléfono 922 123 400.

Obispo Rey Redondo, 32. San Cristóbal de La Laguna. Tenerife.

Leer más