ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

artepuntoes, la revista del IAC, otorga por primera vez el RECONOCIMIENTO 2025 a la artista Juana González

artepuntoes, la revista de arte contemporáneo español del IAC, otorga por primera vez el RECONOCIMIENTO 2025, un galardón con el que se pretende distinguir al/la mejor artista español/a presente en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid.

En esta primera convocatoria se ha decidido conceder el RECONOCIMIENTO 2025 a la artista Juana González - representada por la galería Espacio Mínimo-, y una Mención Especial a la artista Ana de Alvear -representada por la galería Espacio Valverde-.

El fallo se hizo público en un acto celebrado en la galería Espacio Mínimo, al que asistieron los miembros del jurado, el presidente del IAC, la directora de la revista artepuntoes y Maribel López, directora de ARCOmadrid 2025. Posteriormente, el evento continuó en la galería Espacio Valverde, donde se reconoció la labor de Ana de Alvear.

El jurado estuvo integrado por destacadas figuras del ámbito artístico y cultural y socios del IAC:

Marisol Salanova, crítica de arte.

Semíramis González, comisaria independiente.

Elisa Hernando, CEO de RedCollectors.

José María de Francisco , director de la feria Estampa de Madrid.

Carlos Jiménez, crítico de arte.

Leer más

Pedro Déniz, presidente del IAC Canarias participa en la mesa “Arte y cultura para reinventar una ciudad"

07 de marzo 2025

Pedro Déniz, presidente del IAC Canarias participó en la mesa  “Arte y cultura para reinventar una ciudad. Una conversación sobre artes visuales en el contexto de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031”

Además del presidente delegado para Canarias del Instituto de Arte Contemporáneo IAC), la mesa contó con la participación de Dalia de la Rosa (comisaria), Elena Marrero (presidenta de la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales AICAV) y Adonay Bermúdez (comisario). Celebrada el 7 de marzo de 2025, en Espacio Tempoland, durante la semana del arte, en Madrid.

 

Una conversación sobre artes visuales en el contexto de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031 propiciada por José Luis Pérez Pont 

Leer más

artepuntoes, revista del IAC, entrega un reconocimiento a la/el mejor artista español en ARCO

 

La revista del IAC artepuntoes otorga un reconocimiento  a la/el mejor artista español presente en ARCO.

El jurado integrado por Semíramis González, Carlos Jiménez, Marisol Salanova, Chema de Francisco  y Elisa Hernando hará público su veredicto el 7 de marzo a las 14 horas.

 

 

 

Leer más

Acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Quesada (Jaén) y el Museo Zabaleta-Miguel Hernández

El IAC ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Quesada (Jaén) y el Museo Zabaleta de la localidad por el que el IAC participará en la designación de una de las personas integrantes del jurado del Concurso Internacional de Pintura Rafael Zabaleta.

De izquierda a derecha: Antonio Sánchez Marín (presidente del IAC Andalucía), Yolanda Marcos Alcalá (Alcaldesa de Quesada) y Rosa Valiente Martos (directora del Museo Zabaleta)

Será la delegación territorial del IAC Andalucía y/o la Junta Directiva del IAC quién propondrá  a dos personas (hombre y mujer en respeto a la paridad de género) socios/as del IAC y  que respondan al perfil profesional definido por las bases del premio dando prioridad a los socios de la delegación del IAC Andalucía.

Además, el Museo Zabaleta-Miguel Hernández ofrecerá a los socios del IAC la participación en las actividades que organicen en condiciones especiales (reducción del precio, reserva de un nº de plazas cuando haya aforo limitado) y expresa su compromiso de velar por la aplicación de los criterios de transparencia y buenas prácticas en la gestión de las instituciones culturales.

Finalmente ambas entidades han mostrado su su voluntad de organizar proyectos y actividades conjuntas, especialmente conferencias, cursos, talleres y otras de formación y difusión.

El Museo Zabaleta es una pinacoteca centrada en la obra del pintor español Rafael Zabaleta Fuentes, ubicada en su ciudad natal, Quesada (Jaén).

Leer más

Disfruta de las ventajas y descuentos para socios del IAC en museos, centros de arte o ferias

El IAC tiene acuerdos con museos y centros de arte a los que los socios pueden acceder de forma gratuita o en condiciones ventajosas.

CONSULTA AQUÍ TODAS LAS VENTAJAS PARA SOCIOS DEL IAC.

Leer más

Ponencias "En defensa del arte contemporáneo"

El encuentro EN DEFENSA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO reunió el 29 de noviembre de 2024 a profesionales y representantes de las asociaciones del sector en el auditorio del Museo Nacional de Antropología de Madrid.

* Si te lo perdiste puedes escuchar las ponencias y mesas redondas en nuestro canal de YouTube.

Ponencias adjuntas:

"La profesionalización en el mundo del arte". Ponencia de Gloria Reguero, presidenta de la Unión de Artistas Contemporáneos de España (Unión_AC).

"La financiación del arte contemporáneo" Ponencia de Rosina Gómez Baeza, comisaria y gestora cultural.

Leer más

Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias | Un compromiso con la Cultura, la Igualdad y la Transparencia

Islas Canarias a 12 de noviembre de 2024.

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias nace consciente de la responsabilidad y con la ambición necesaria para fortalecer y promover el arte contemporáneo en la Comunidad Autónoma de Canarias, destacando su importancia como elemento esencial para el desarrollo cultural, social y económico.

Este órgano, que en su conjunto aglutina y reúne a artistas, críticos/as, comisarios/as, mediadores/as, investigadores/as, gestores/as, galeristas y coleccionistas, busca implementar una serie de objetivos estratégicos destinados a mejorar el panorama artístico en las Islas.

Acto de constitución de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias

Sus objetivos principales son:

1. Buenas Prácticas: Promover la aplicación de un Manual de Buenas Prácticas en museos y centros de arte, garantizando el respeto a la propiedad intelectual y la libertad de expresión en el ámbito cultural.

2. Igualdad de género: Promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres dentro de nuestro sector, velando por el cumplimiento del artículo 26 de la Ley de Igualdad.

3. Violencia de género: Luchar contra los abusos y violencias machistas en el contexto laboral del sector de las artes.

4. Transparencia y Participación: Establecer medidas que faciliten el acceso público a datos presupuestarios culturales y garantizar un compromiso serio con la transparencia en las instituciones culturales.

5. Financiación y Recursos: Recuperar y garantizar un presupuesto mínimo del 2% para cultura de los presupuestos generales del Gobierno de Canarias, fomentar la inversión privada a través de una nueva Ley de Mecenazgo y apoyar la movilidad de los artistas canarios.

6. Educación Cultural: Incorporar el arte contemporáneo al sistema educativo y promover la sensibilización cultural desde temprana edad, asegurando el acceso a la creación contemporánea.

7. Promoción de la Producción Artística: Desarrollar acciones para promover e impulsar la internacionalización de los y las artistas residentes en Canarias, exigiendo a las administraciones públicas la eliminación de las barreras aduaneras y fomentando la inclusión y creación de redes regionales de museos y centros de arte.

8. Información sobre Arte: Fomentar la creación de programas en medios de comunicación sobre arte contemporáneo y apoyar la internacionalización de revistas de investigación artística.

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias aspira a construir un ecosistema cultural robusto, donde la ética, la responsabilidad y la diversidad sean pilares fundamentales. Con un enfoque inclusivo y participativo, la mesa trabajará en colaboración con instituciones públicas, privadas y aquellos movimientos sociales que contribuyan a fortalecer el sector con el objetivo de transformar la realidad artística en las Islas.

Colectivos firmantes:

  • ArteMisia Mujeres + Arte
  • MAV (Mujeres en las Artes Visuales)
  • AICAV (Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales)
  • Marca Púrpura, Mujeres Arquitectas Canarias
  • IAC (Instituto de Arte Contemporáneo para Canarias)
Leer más

Celebrado el encuentro del sector: EN DEFENSA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

El encuentro EN DEFENSA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO reunió el 29 de noviembre a profesionales y representantes de las asociaciones del sector en el auditorio del Museo Nacional de Antropología de Madrid.

Si te lo perdiste puedes escuchar las ponencias y mesas redondas en nuestro canal de YouTube.

El encuentro se organizó en torno a cuatro mesas que abordaron diversas temáticas:

* La ley de Igualdad de género. Ponencia de María José Magaña, directora de exposiciones del Instituto Cervantes de Madrid
* El código de Buenas Prácticas. Ponencia de Margarita Aizpuru, comisaria y crítica de arte 
* La profesionalización en el mundo del arte. Ponencia de Gloria Reguero, presidenta de la Unión de Artistas Contemporáneos de España (Unión_AC)
* La financiación del arte contemporáneo. Ponencia de: Rosina Gómez Baeza, gestora cultural y socia fundadora de YGBART

Leer más

"EN DEFENSA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO" ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DEL SECTOR. 29/11/024

Auditorio del Museo Nacional de Antropología de Madrid

29/11/2024 / 10 a 19 h.

* Acceso libre hasta completar aforo.

El encuentro se podrá seguir en streaming a través de nuestro canal de YouTube.

Y la grabación de las diferentes mesas estará también disponible en este mismo canal para su visualización posterior.

Se entregará certificado de asistencia a quién lo solicite.

 

El IAC ha organizado este encuentro en el que participan reputados profesionales del mundo del arte contemporáneo.

Por parte de los principales museos de arte contemporáneo se contará con la participación deJulieta de Haro - directora artística de Centro Centro-, Manuel Segade - director del MNCARS-,  Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza-, y Tomás Ruiz-Rivas - director del [M]UMoCA-.

Además de con lxs artistxs Marisa González -Premio Velázquez 2023-, Esther Pizarro y David Trulllo; contaremos con María José Magaña - responsable de Artes Visuales del Instituto Cervantes, asesora y ex presidenta de MAV -, Margarita Aizpuru -comisaria y crítica de arte-;  José Jiménez - crítico de arte y escritor-; Isabel Durán - historiadora del arte y comisaria-, Rosina Gómez Baeza -comisaria y gestora cultural- y  la abogada Patricia Gabeiras - socia directora de Gabeiras & Asociados-.

En representación del Ministerio de Cultura asistirá Sara Rivera, consejera técnica de la Dirección general de Museos Estatales, Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes.

Y por parte de las asociaciones integrantes de la Mesa Sectorial de Arte Contemporáneo, estarán Gloria Reguero (Unión_AC),  Idoia Fernández (Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo) y Ana Velasco (FEAGC).

La bienvenida estará a cargo de Fernando Sáez Lara - director del Museo Nacional de Antropología de Madrid-, Adrián Piera - presidente del IAC-, y Carlos Jiménez - director del encuentro y secretario de la junta directiva del IAC-.

Leer más

El IAC participa en la IV Jornada de Coleccionismo en la UCM

IV JORNADAS DE COLECCIONISMO UCM - HISTORIA DEL ARTE. Estado de la Cuestión del Coleccionismo de Arte Español

4 al 23 de noviembre. 

Los socios del IAC pueden disfrutar de un coste reducido de 15€ en la matrícula. Solicita tu código escribiendo antes de las  14 horas del jueves 31 a secretaria.tecnica@iac.org.es

 

 

Las jornadas del 4 al 8 de noviembre y del 18 al 23 de noviembre, estarán dedicadas a las visitas a colecciones, museos, centros de arte, galerías de arte y estudios de artistas. 

Los dias 12, 13 y 14 de noviembre se imparte el curso presencial / on line, con la modalidad de paneles y mesas debate. 

Descargar el programa completo

Inscripciones 

Leer más