ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Comunicado de la MSAC de Aragón manifestando su disconformidad ante la cancelación de la programación de Etopia

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Aragón ha elaborado y firmado un escrito manifestando su total disconformidad ante el proceso de cancelación de la programación de exposiciones del Centro de Arte y Tecnología Etopia, que implica: la cancelación de las formaciones en arte y tecnología, de las residencias de artistas y las colaboraciones y proyectos con artistas locales de reconocido prestigio internacional; así como de la IX edición de la Academia Fachada Media.

Las asociaciones firmantes: Instituto de Arte Contemporáneo  -IAC Aragón- , Mujeres en las Artes Visuales  –MAV Aragón– ,y la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte –AACA– solicitan que se paralice el proceso de cancelación de la programación cultural y artística del Centro de Arte y Tecnología Etopia.

Comunicado completo disponible para su descarga

Leer más

Reunión de la Mesa Sectorial andaluza con el presidente del IAC

El pasado 16 de febrero, los representantes de las diferentes asociaciones profesionales del sector del arte contemporáneo en Andalucía, integrantes de la MSAC andaluza, se reunieron en Sevilla con Adrián Piera, presidente del IAC.

El promotor de esta iniciativa fue el presidente de la delegación territorial del IAC en Andalucía, Antonio Sánchez Marín, galerista y gestor cultural. Y en ella participaron los representantes del IAC, AMMA, GECA, AGAS y MAV.

La reunión, tuvo un carácter informal pero sirvió para reiterar el apoyo del IAAC nacional al sector en Andalucía. Y, especificamente para acordar la elaboración de un decálogo de reivindicaciones  del sector que tralsadar a las administraciones.

 

De ida. a dcha: Antonio Sánchez Marín (presidente IAC Andalucía), Sol Martín (vicepresidenta de AMMA), Adrián Piera (presidente IAC), Amparo Rodríguez (presidenta de GECA), Carolina B. Alarcón (presidenta de AGAS) 

Tras el encuentro, se hizo una visita a las galerías asociadas al IAC Alarcón Criado y Rafael Ortiz.

 

Leer más

Asociaciones culturales canarias, entre ellas el IAC, se reúnen con el Grupo socialista del Parlamento

El presidente del IAC en Canarias, Pedro Déniz, acudió a la reunión,celebrada el 11 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife, en representación del IAC.

En ella, los representantes de las asociaciones culturales presentes trataron con Yaiza López (representante del PSOE en el parlamento) temas de vital importancia para el sector como:

- el incumplimiento de la Ley del Sistema Público de Cultura.

- se ha solicitado, a través del Diputado del Común, que se ponga en marcha el Consejo de Cultura, tal cómo establece la ley. La parlamentario se comprometió a presentarlo como una enmienda.

- sobre los recortes presupuestarios para el sector cultural, se pidió que, de cara a 2025, además de luchar por mantener el presupuesto original previo a los recortes, habría que sumar a los presupuestos la cuantía recortada del 2024 con el objeto de recuperar lo recortado en este ejercicio.

 

Leer más

Escrito de denuncia contra las bases de convocatoria de proyectos expositivos de la Fundación MAPFRE Guanarteme

carta adjunta en esta noticia

Leer más

LA MSAC EXIGE UNA GESTIÓN HONESTA Y PROFESIONAL EN LA ORGANIZACIÓN DE LA CULTURA EN LA PRESENTACIÓN DEL DECÁLOGO DE PROPUESTAS

LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA A TRAVÉS DE UN DECÁLOGO CON PROPUESTAS CONCRETAS

23/11/2023

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, compuesta por seis asociaciones del ámbito nacional representantes de la mayor parte del sector de la cultura artística, ha reclamado hoy en el MNCARS una gestión honesta y profesional en la organización de la cultura, y específicamente en las artes visuales, desde los diferentes gobiernos locales, autonómicos y nacionales, dado el descalabro y las acciones erráticas que están acompañando las actuaciones de determinados gobernantes en este último año.

Ana Velasco (FEAGC), Adrián Piera (IAC),  Idoia Fernández (Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo), Isidro López-Aparicio (UnionAC), María José Magaña (MAV) y Yolanda Romero (ADACE), han sido los encargados de leer el comunicado elaborado por las asociaciones integrantes de la Mesa Sectorial de Arte Contemporáneo, en el que han manifestado una absoluta preocupación por el proceso de degradación del contexto político y social al que estamos asistiendo en los últimos tiempos y que hablan de un fuerte retroceso democrático y profesional resultando una mayor precarización e instrumentalización del sector y que refleja una actitud perversa y de menosprecio hacia los espacios de creación y exhibición de las artes visuales.

Comunicado y decálogo completo adjunto

Leer más

COMUNICADO Y DECÁLOGO DE PROPUESTAS CONCRETAS EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA / MSAC

LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA A TRAVÉS DE UN DECÁLOGO CON PROPUESTAS CONCRETAS

Ante la situación actual de ninguneo y malas prácticas hacia el sector profesional cultural, que venimos denunciado constantemente, la Mesa Sectorial como estructura orgánica y democrática del sector del arte contemporáneo MANIFIESTA  su absoluta preocupación por el proceso de degradación del contexto político y social al que estamos asistiendo en los últimos tiempos y que hablan de un fuerte retroceso democrático y profesional resultando una mayor precarización e instrumentalización del sector y que refleja una actitud perversa y de menosprecio hacia los espacios de creación y exhibición de las artes visuales.

COMUNICADO Y DECÁLOGO COMPLETOS ADJUNTOS Y DISPONIBLES PARA SU LIBRE DESCARGA

Leer más

LA MSAC PRESENTA UN DECÁLOGO DE PROPUESTAS EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA / MNCARS 23 NOVIEMBRE 13 HORAS

LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA A TRAVÉS DE UN DECÁLOGO CON PROPUESTAS CONCRETAS

Ante la situación actual de ninguneo y malas prácticas hacia el sector profesional cultural, que venimos denunciado constantemente, la MSAC, como estructura orgánica y democrática del sector del arte contemporáneo MANIFIESTA  su absoluta preocupación por el proceso de degradación del contexto político y social al que estamos asistiendo en los últimos tiempos y que hablan de un fuerte retroceso democrático y profesional resultando una mayor precarización e instrumentalización del sector y que refleja una actitud perversa y de menosprecio hacia los espacios de creación y exhibición de las artes visuales.

Por todo ello, el próximo 23 de noviembre, a las 13 horas en el auditorio Sabatini del MNCARS, se presentará un decálogo con 10 propuestas concretas en la gestión de la actividad artística, que consideramos fundamentales para una convivencia democrática en una sociedad igualitaria conformada por una ciudadanía que conoce y defiende sus derechos, entre ellos la necesidad de convivir con la cultura y el arte contemporáneo, para que los gobernantes tomen nota y no obvien sus obligaciones.

El documento completo está disponible para libre descarga

Leer más

Los socios del IAC visitan los fondos de la colección INELCOM de Arte Contemporáneo

El 10 octubre tuvo lugar una visita privada a la colección INELCOM de Arte Contemporáneo en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Asistió un grupo de socios que pudo conocer los fondos de esta interesante colección que incluye un total de 444 obras de 123 artistas  y varias temáticas artísticas que tratan temas relacionados con la compañía como Comunicación/Incomunicación, Energía, Memoria y Medio Natural. Fuerza, vida y paisaje

La Fundación INELCOM pretende mejorar el acervo cultural español y dar una oportunidad a los jóvenes valores del panorama artístico.

Leer más

Colección INELCOM de Arte Contemporáneo | Invitación para visita guiada

Actividad exclusiva para socios del IAC

 

10 octubre a las 16'30 h.

Imprescindible confirmar asistencia antes del 4 de octubre escribiendo a secretaria.tecnica@iac.org.es

INELCOM. C/ José Isbert, 16-18, Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón, Madrid.  Coordenadas GPS: 40.395718, -3.794666 (Cómo llegar)

Leer más

El IAC presenta un estudio pionero sobre la visibilidad internacional del arte español contemporáneo creado por mujeres

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) presenta el próximo 28 de septiembre en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza un estudio pionero sobre la visibilidad internacional del arte español contemporáneo creado por mujeres

  • Un proyecto del IAC subvencionado por el Ministerio de Cultura y Deporte. El estudio analiza las estrategias públicas y privadas vigentes para favorecer la internacionalización del arte contemporáneo español y concluye con propuestas innovadoras para mejorarlo.
  • La investigación aporta datos sobre la presencia de artistas españolas en colecciones públicas y privadas situadas fuera de España, galerías, ferias y bienales; así como entrevistas a cerca de 100 artistas, y a 24 profesionales del sector.
  • Los datos y conclusiones de este estudio se recogen en una publicación gratuita, disponible online, y se debatirán en una mesa abierta al público que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Madrid, el 3 de octubre
Leer más