ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

IAC, MAV y Unión AC piden al Ministerio de Cultura la inclusión de las artes visuales en el Estatuto del Artista

19/04/2023

El IAC junto a MAV y Unión_AC han presentado en el Ministerio de Cultura una solicitud de inclusión de las artes visuales en el Estatuto del Artista.

Adrián Piera , presidente del IAC, y Mareta Espinosa, vocal de la Junta Directiva, asistieron en representación del IAC a una reunión en el Ministerio de Cultura y Deporte junto con otras asociaciones del sector, reclamando la constitución de una ​ mesa de trabajo específica para las artes visuales en el marco de la Comisión Interministerial para el Estatuto del Artista.

De izda.a derecha: Alberto Gonzalez Pulido (Unión_AC), Lola Díaz (MAV), Adrián Piera (IAC), Mareta Espinosa (IAC), Gloria Reguero (Unión_AC) y Elvira Rilova (MAV)

 

Leer más

EL IAC Y LA UNIÓN_AC DENUNCIAN INJERENCIA POLÍTICA EN CÁCERES ABIERTO

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Unión de Artistas Contemporáneos de España (UNIÓN_AC), han enviado una carta abierta al Ayuntamiento de Cáceres y la Junta de Extremadura expresando el rechazo a los procesos de intervencionismo político sufridos por tres de las nueve propuestas de arte público del programa de arte y cultura contemporánea, Cáceres Abierto 2023, inaugurado el pasado 28 de abril, hasta el punto de impedir la instalación total o parcial de dichos proyectos artísticos por motivos ajenos a cuestiones técnicas.

 

"En una sociedad democrática cuesta entender la censura en el ámbito de la cultura especialmente si se vulnera el derecho a la libertad de expresión de una manera tan evidente, máxime si se trata de un proyecto público de largo recorrido y amplia credibilidad como es Cáceres Abierto, participado por profesionales de contrastado prestigio nacionales e internacionales."

Carta abierta adjunta en la publicación 

Leer más

Unirse al IAC

SOLICITA TU AFILIACIÓN AQUÍ

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) es una asociación independiente de profesionales dedicados al arte actual que, más allá de los intereses gremiales particulares, pretende beneficiar al conjunto de la comunidad artística.

Te necesitamos para fortalecer la comunidad artística profesional del arte contemporáneo en España.

El museo Chillida Leku y la Fundació Apel·les Fenosa se unen  a los muchos museos, centros de arte y ferias de arte contemporáneo, que ofrecen condiciones ventajosas a los socios del IAC. CONSULTA  AQUÍ CUÁLES SON

Leer más

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) es una asociación independiente de profesionales dedicados al arte actual que, más allá de los intereses gremiales particulares, pretende beneficiar al conjunto de la comunidad artística.

Desde su creación, en febrero de 2004, el IAC desarrolla iniciativas con el fin de favorecer la mejora y el perfeccionamiento de nuestra red institucional dedicada al arte contemporáneo, para velar por la progresiva implantación de buenas prácticas e impulsar una nueva percepción social del arte español actual.

Leer más
Con el apoyo de :
Pilar Citoler Francisco Cantos Baquedano Natalia Yera de Colección Mariano Yera Enrique de Polanco Fernando María Centenera Jaraba Rafael Mateu de Ros Enrique Vallés Ortiz Enrique Salueña Rafael Canogar Ladislao de Arriba Azcona Jose Luis Ramirez Portolés
con la colaboración de :
Artium
Círculo Bellas Artes
Centro Botin
esBALUARD
Guggenheim Bilbao
IVAM
Laboral
Lázaro Galdiano
MACBA
MUSAC
Reina Sofía
msbb
Real Academia BBAA San Fernando
Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero.
Museo Jorge Oteiza, Alzuza, Navarra
Museo Nacional del Prado
Patio Herreriano, Museo de Arte Contemporáneo Español.
Museo Picasso Málaga
Fundación Martín Chirino
Museo Thyssen-Bornemisza
ChillidaLeku
Fenosa
9915
mav
Gestores Culturales
unión Ac
Consorcio de galerías
ARCO
Art Madrid
Arte Madrid
Drawing Room
estampa
HYBRID
JUSTMAD
Urvanity-Art
SCULTO
​ARTESANTANDER
GABINETE
LOOP BARCELONA
Comunidad Madrid
Gobierno de Canarias
Gobierno Aragón
UIMP
Fundacion Profesor Uría
Acerca
exitmail
Finca El Cercado

Esta página web se ha realizado con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte