ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

La fe, la espera | Una instalación multimedia de José Manuel Ruiz

 

El artista José Manuel Ruiz se encuentra en Oporto (Portugal) durante todo el mes de abril realizando una residencia artística en la Escuela de Artes de la Universidad Católica Portuguesa. El objetivo es desarrollar su última propuesta instalativa: La fe, la espera.

Leer más

Presentación del vídeo inédito Das Sediment (2025) de Pilar Millán en el Instituto Cervantes de Berlín

Das Sediment (2025), video full HD color, stereo digital, 7'45''

Presentación y proyección del vídeo Das Sediment (El Sedimento) en homenaje a las cerca de 400 mujeres españolas hechas prisioneras por el III Reich, la mayoría asesinadas, en el campo de concentración de Ravensbrück al norte de Alemania, el único campo de concentración para mujeres. El vídeo pertenece a Transmutation, proyecto aún inédito y que culmina ahora después de tres años de filmaciones e investigación en los archivos del campo en colaboración con el Mahn- und Gedenkstätte Ravensbrück. 

Das Sediment, primera pieza de una trilogía, parte de la historia que guarda el fondo del lago de aguas turbias que limita el campo de concentración.

La presentación del vídeo la llevará a cabo la historiadora y curadora Piedad Solans, en el marco de su propuesta de unas jornadas por la conmemoración del 80 aniversario de la liberación de los campos nazis que organiza el Instituto Cervantes de Berlín. Más información en la página 30 del programa de actividades.

29 de abril de 2025 a las 19h. en el Instituto Cervantes de Berlín.

Enlace para la inscripción.

Leer más

Ricardo Aparicio | Donación de obra a la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera

Acto de la entrevista y reconocimiento de la obra donada, en la Casa de la Hermandad, con la presencia del Hermano Mayor, Jose Moriana Pericet, del Vice Hermano Mayor, Luis Pericet Aragón, y del Secretario, Antonio Jesús López Olmedo, y con la presencia invitada del novelista cordobés, Antonio Albalá Mata. Ricardo Aparicio es el tercero por la izquierda.

Ricardo Aparicio ha donado una obra de arte sacro con una pincelada expresionista contemporánea, titulada "El Nazareno" a la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera, en Córdoba.

Leer más

Galería Artizar | EXPO CHICAGO'25 | 24 al 27 de abril

Ubay Murillo. ST (Evaporar), 2024, 190x135cm. Mixta sobre lino.

Galería Artizar anuncia su participación en la próxima edición de Expo Chicago, una de las ferias de arte contemporáneo más relevantes del circuito artístico internacional, que tendrá lugar en la ciudad de Chicago del 24 al 27 de abril de 2025. Esta será la quinta vez que nuestra galería forma parte de esta destacada cita con el arte, consolidando así nuestra presencia en el panorama cultural norteamericano.

Con una cuidada selección de artistas y propuestas, Artizar presentará en esta edición obras de Ubay Murillo (Tenerife, 1978), Amparo Sard (Mallorca, 1973), Roberto Diago (La Habana, 1971), Marco Alom (Tenerife, 1986) y Paula Valdeón (Badajoz, 1992). 

24 al 27 de abril.

Booth 440. Navy Pier, Chicago, EEUU.

Leer más

Urban Gallery | Exposición “La Fecundidad de lo Ausente”

 

En Urban Gallery la exposición “La Fecundidad de lo Ausente” presenta diversas obras de la serie Kenosis de A+G (Josep Asunción y Gemma Guasch), un trabajo procesual que parte del año 2005 y que incluye poemas, libros de artista, objetos, performances y vídeos.

El concepto central es el vacío y su potencial creador. Las obras parten de la acción de vaciar como vivencia, más allá de lo visual: vaciar para percibir un sujeto más desnudo y desposeído, en un estado de silencio y receptividad.

Leer más

Adriana Berges | Exposición Azul, blanco y verde | Espacio Laraña

 


Nueva exposición de Adriana Berges en el Espacio Laraña en Sevilla. Azul, blanco y verde es el título de la exposición comisariada por María del Mar García-Jiménez y Ramón Blanco Barrera. 

La inauguración tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 20h y se podrá visitar hasta el 19 de mayo.

El horario de visita es de lunes a viernes de 10 a 21h. 

Leer más

La MSAC de Canarias acusa a Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de desigualdad de trato e invisibilización

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo en Canarias remite una carta al presidente del Cabildo de Gran Canaria y Consejero de Industria del Gobierno de Canarias.

La MSAC de Canarias acusa a ambas instituciones de desoír sus demandas para la movilidad de obras fuera del Archipiélago. Y habla de «desigualdad de trato» e «invisibilización» por parte de las instituciones públicas isleñas con respecto a otros ámbitos creativos productivos en materia de políticas de internacionalización y logística cultural. 

Carta adjunta

Leer más

Rubén Guerrero en F2 Galería

 

"Rituales lentos para pinturas elementales", exposición de Rubén Guerrero en F2 Galería.

Descarga el dossier.

Hasta el sábado 17 de mayo, 2025.

Doctor Fourquet 28. 28012 Madrid.

Leer más

Galería Álvaro Alcázar | Descubre ISLA de Juan Gopar en La Noche de los Libros | viernes 25 de abril

 

El 25 de abril la Galería Álvaro Alcázar se suma a la celebración de La Noche de los Libros con la presentación del nuevo catálogo de Juan GoparIsla, editado por el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote.

Contarán con la presencia del artista, de Alejandro Kravietz y de Ascensión Toledo, Consejera del servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote.

La presentación comenzará a las 19h. en C/Saturnino Calleja, 3, 28002 Madrid.

Leer más

El Instituto de Arte Contemporáneo y Jaén Edita Impulsan la edición de arte y el talento emergente con un acuerdo estratégico .

Madrid y Jaén, 21 de abril de 2025 –

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Jaén Edita anuncian la formalización de un Acuerdo de Colaboración Estratégica destinado a fortalecer el ámbito de la edición de arte y explorar su profunda conexión con el entorno.

Firmado en Madrid el 21 de abril de 2025, este acuerdo sella un compromiso mutuo con la innovación, la formación y la difusión cultural, buscando generar sinergias que impulsen iniciativas de significativo impacto en el sector.

Ambas entidades comparten un profundo interés en las interconexiones entre el arte, el entorno y el ámbito editorial, reconociendo la necesidad de la colaboración interdisciplinar para el avance del conocimiento y la promoción cultural. A través de este acuerdo, IAC y Jaén Edita aunarán sus conocimientos, recursos y experiencias para desarrollar proyectos conjuntos de investigación, formación, difusión y producción.

El acuerdo entre IAC y Jaén Edita articula una colaboración efectiva en actividades de investigación, formación, difusión y producción vinculadas al estudio y la práctica del arte, su interacción con el entorno y la creación del libro de artista.

Esto incluye especialmente  la colaboración en la estructura y difusión de programas formativos como las como las Becas Residencia Formación Edición Arte «Paisajes de Jaén» un ambicioso programa desarrollado por Jaén Edita en este contexto de fomento del talento y la edición contemporánea, y creyendo firmemente en el poder transformador del arte, y que cuenta con el patrocinio fundamental de Fundación Unicaja y la colaboración de la Universidad de Jaén y el Centro de Investigación Arte y Entorno de la Universitat Politècnica de Valéncia. El pograma ofrece una oportunidad única a seis artistas emergentes o profesionales en formación para una inmersión completa en el mundo de la edición de arte.

El programa «Paisajes de Jaén» impulsa la inteligencia colectiva creando conjuntamente una carpeta de arte gráfico. Inspirada en el paisaje, cultura y humanidad de la provincia, esta carpeta será eje central de la residencia, fomentando diálogo y colaboración. Un equipo de ocho tutores expertos (grabado, diseño, historia del arte, fotografía, etc.), coordinados por Antonio Damián, ofrecerán acompañamiento constante (tutorías, críticas, intercambio intergeneracional) para tejer una comunidad de aprendizaje y red profesional duradera.

 

Leer más