Marisa González en la exposición "La risa de las flores" en el Jardín Botánico de Madrid
Del 12 de junio al 25 de septiembre de 2022
Invernadero de los Bonsáis y el Patio del Tilo Real Jardín Botánico, Plaza de Murillo, 2, Madrid

Del 12 de junio al 25 de septiembre de 2022
Invernadero de los Bonsáis y el Patio del Tilo Real Jardín Botánico, Plaza de Murillo, 2, Madrid
ÚLTIMOS DÍAS
Del 02 de Junio al 26 de Julio de 2022
PHotoESPAÑA22
Comisariada por Nerea Ubieto
Serie Hendu – Douda Mauritania, 2014 Fotografía 100 x 140cm Edición: 5 + 1PA
El Diario Montañés. MADA MARTÍNEZ Santander Lunes, 18 julio 2022, 08:19
La presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) es la directora del 'IX Encuentro sobre Coleccionismo' que se celebra esta semana en La Magdalena.
El 'IX Encuentro de Coleccionismo' desembarca esta semana a la UIMP con el propósito de analizar y compartir aquellas iniciativas públicas y privadas que «pueden ayudar a fomentar el arte contemporáneo desde la base» y que contribuyen a su reconocimiento. Artistas, coleccionistas, comisarios, fundaciones e instituciones públicas tomarán la palabra en Santander en un curso organizado por la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo, 9915 y el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) que preside la investigadora y docente Marta Pérez Ibáñez.
El Diario Montañés. ROSA RUIZ Santander Martes, 19 julio 2022, 07:21
El director del Thyssen-Bornemisza que participó en la apertura del Encuentro de Coleccionismo que se celebra en la UIMP dice que «el interés está puesto en el arte contemporáneo»
Los museos y los centros de arte contemporáneo y las colecciones que albergan son generadores de conexiones entre cultura y sociedad y, sobre todo, dinamizadores de diálogo y desarrollo urbano.
Por noveno año consecutivo, las asociaciones Instituto de Arte Contemporáneo IAC y 9915 de coleccionistas de arte contemporáneo, con el patrocinio de la Fundación Banco Santander, han organizado el Encuentro sobre Coleccionismo, Arte y Sociedad.
Marta Pérez Ibáñez, Borja Baselga, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, Gema Agudo y Jaime Sordo.
En esta ocasión, el curso de verano COLECCIONISMO Y CENTROS DE ARTE. INICIATIVAS PARA EL FOMENTO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO, está enfocado en la relevancia de los museos como dinamizadores de la conexión entre arte y públicos y del apoyo a la creación artística. En particular, se pone el foco en la labor del mecenazgo y de las iniciativas privadas dentro y fuera de España.
Patrocina:
Del 8 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2022.
8 de septiembre de 12h a 22h.
© Isabel Muñoz. S/T Serie Los españoles, 2020. Cortesía Galería Blanca Berlín.
"En su nuevo retorno a Blanca Berlín, Isabel Muñoz nos hace partícipes de sus proyectos más recientes, algunos inéditos, como la serie Los españoles que ha inspirado el título de la exposición, en referencia a la armonía que caracteriza a los caballos de pura raza española".
Del 16 al 20 de julio estaremos en Arte Santander
Con 'La siega' de Vítor Mejuto
«(...) la mirada de Mejuto sobre la siega se acerca más a la del antropólogo, el etnógrafo, o el artista de vanguardia, en ese proceso de simplificación y abstracción que aplica sobre la figura, eliminando los elementos accesorios de la representación para dejar la pintura en sus mínimos elementos. (...) Se trata de poder contar una historia, la de los aperos de labranza en Galicia, cuyas formas, en sí mismas, esconden toda una literatura oral de experiencia colectiva e historia de un pueblo (...)».
Mónica Maneiro
Lanzarote acogerá, del 1 de septiembre de 2022 al 30 de marzo de 2023, esta simbólica Bienal de Arte, una cita artística imprescindible de la agenda cultural nacional, que lleva por título "Como la liebre en el páramo", en un homenaje a Leandro Perdomo y a sus textos al coincidir con el 30 aniversario de su muerte. Esta Bienal destaca así su relato social, en defensa del pueblo y de los derechos ciudadanos.
María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, ha incidido en la concepción de la cultura desde la isla como un derecho humano, "un cauce de expresión y un valor que nos permite mostrarnos al resto del mundo; por eso, esta Bienal, que pretende ser escaparate de creación artística y punto de encuentro entre artistas y profesionales. Apoyar el talento y la cultura es apoyar el progreso".
"Como la liebre en el páramo" transformará la isla en el punto neurálgico del arte durante 6 meses y, además, unirá arte y arquitectura con la obra César Manrique, muy presente en toda la Bienal. Los distintos proyectos se desarrollarán en edificios emblemáticos de la isla como el MIAC Museo de Arte Contemporáneo, la Fundación César Manrique, CIC El Almacén o la Ermita de Tías, Bien de Interés Cultural, entre otros puntos representativos.
MENTIRAS 3, Carmela García.
CAN, Contemporary Art Now, es la nueva feria de arte que se celebra del 13 al 17 de julio en Ibiza.
Los socios del IAC disponéis de 50 entradas gratuitas individuales, válidas del jueves 14 al domingo 17 de julio.
Solicita tu código de descarga escribiendo a secretaria.tecnica@iac.org.es especificando el nº de entradas que te interesan.