La Galería Lucía Mendoza, siguiendo su hoja de ruta que es la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, entendiendo sus objetivos y metas como un camino global para construir un planeta más habitable, justo e inclusivo, es miembro desde hace años del Gallery Climate Coalition
Gallery Climate Coalition es una asociación que agrupa a distintos agentes del sector en Europa preocupados por reducir y compensar el impacto medioambiental que nuestro trabajo produce. Los objetivos principales de la coalición son facilitar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de las artes visuales en un mínimo del 50 % para 2030 (en línea con el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C) y promover prácticas de deshechos cero. GCC es una organización benéfica registrada y no opera con fines de lucro. La membresía es totalmente gratuita.
Creemos que alineando una red internacional de miembros con objetivos específicos y centrándonos en acciones efectivas, juntos podemos crear un sector de artes visuales sostenible. Varios de los profesionales que formamos parte de esta coalición estamos queriendo desarrollar un grupo de trabajo en España como ya hay en otros países.
Arranca la 2ª edición del ciclo de performances «Visión y presencia», comisariado por Semíramis González
Agnes Essonti arranca la segunda edición del ciclo de performances "Visión y presencia" en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, comisariado por Semíramis González
Miércoles 18 de enero, 18:00 h., Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid)
Galería Daniel Cuevas | Adrián Navarro | «WALLSCAPE: una experiencia audiovisual» | Viernes 13 a las 19.30h.
Pablo A. Padilla Jargstorf & Charlie Mysterio & Adrián Navarro
presentan
WALLSCAPE: muros de sonido
Continuando con la exposición MURO, la galería invita a experimentar la vídeo instalación: WALLSCAPE, un paisaje sonoro creado por Pablo Padilla a partir de cuadros de Adrián Navarro con intervención del músico Mysterio en directo. Música orgánica y mutable construida con paredes de sonido electrónico.
La arquitectura sonora de Pablo A. Padilla combinada con la anti-arquitectura de Mysterio, transforman los "muros plásticos" de Adrián Navarro en "texturas sónicas".
Viernes 13.01 a las 19.30 h. Duración aproximada 30 min.
Camara Oscura | Roger Ballen, Elina Brotherus, Ellen Kooi, y Johann Ryno de Wet
Camara Oscura ha creado una colección con las obras más significativas de artistas de la galería que ha producido en ediciones limitadas, numeradas y firmadas por el artista. De esta manera ponemos al alcance de todos unas fotografías de gran calidad pertenecientes a artistas de gran proyección y que participan con la galería en ferias internacionales de reconocido prestigio: Roger Ballen, Elina Brotherus, Ellen Kooi, y Johann Ryno de Wet.