ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Oteiza en la Bienal de Shanghai + After Cage + FRISOA

Jorge Oteiza.Rotación espacial con la unidad Malevich abierta /Homenaje a Malévich

5 obras de Oteiza participan en la Bienal de Shanghai. 

Jorge Oteiza estará presente en la próxima edición de la Bienal de Shanghai, que acogerá 5 pieza del artista, 3 esculturas y 2 collages, que formarán parte del recorrido expositivo de este certamen internacional, uno de los más relevantes de la escena artística de Asia y del contexto expositivo internacional.

Titulada "Cosmos Cinema", la 14ª Bienal de Shanghai se celebrará en el Power Station of Art de esta ciudad, entre el 9 de noviembre de 2023 y el 31 de marzo de 2024. La muestra está comisariada por Anton Vidokle, encargado de seleccionar las 5 obras de Oteiza. Se trata de dos "Cajas en Piedra" (1958), la obra "Rotación espacial con la unidad Malevich abierta /Homenaje a Malévich" (1957) y de dos collages realizados en 1958, que forman parte de la colección de la Fundación Museo Jorge Oteiza.

La participación de esta obras de Jorge Oteiza en la Bienal de Shanghai ha sido posible gracias al programa Zabal de Etxepare Euskal Institutua, en colaboración con la Fundación Oteiza.

Leer más

Galería Fernando Pradilla | Pedro Calapez | Guía de mundos posibles

Vista panorámica de la exposición "Guía de mundos posibles" en la galería Fernando Pradilla.

La galería Fernando Pradilla presenta la segunda exposición individual en sus salas del artista portugués Pedro Calapez (Lisboa, 1953). Bajo el título "Guía de mundos posibles" se ha reunido un conjunto de obras en el que la pintura sigue siendo el fundamento esencial de su planteamiento estético, aunando investigación y praxis en una obra habitada por referencias literarias, arquitectónicas y plásticas, e impregnada de resonancias próximas a los movimientos artísticos que han marcado la pintura abstraccionista desde la segunda mitad del siglo XX. 

Del 26 de octubre al 9 de diciembre.

Claudio Coello 20, Madrid.

Horario: Lunes - Sábado: 11h. a 20:30h. 

Leer más

"Divergencia Emocional": una experiencia de arte contemporáneo en la Sala Baluarte | Comisario: Zvonimir Kremenić


La Sala de Exposiciones Baluarte, de Tres Cantos, es el escenario de la exposición "Divergencia Emocional". Esta muestra, que se inaugura el viernes 27 de octubre de 2023, invita a los visitantes a experimentar una transformación activa y reflexiva a través de la interpretación artística.

Los artistas del grupo RAЯOs, José Luis Romero, Olop Ocram, Raúl Romanillos, José Quintanilla, Zvonimir Kremenić, David González Grande y Ubaldo Sedano, muestran obras de pintura, escultura, fotografía y videoarte.

Exposición comisariada por Zvonimir Kremenić.

El público puede visitar "Divergencia Emocionalhasta el 26 de noviembre, con horarios de lunes a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Para más información, contactar al teléfono 918 03 38 66.

Sala Baluarte, Centro Cultural Adolfo Suárez.
Plaza del Ayuntamiento, Tres Cantos, Madrid.

Leer más

Save the date: Artissima | Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz en Turín | 2 -5 /11/23


La Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz participa en la Feria Artissima, en Turín, con la obra de Guillermo Mora.

Del 2 al 5 de noviembre de 2023.

En OVAL Lingotto Fiere, via Giacomo Mattè Trucco, 70 . Torino.

Jueves 2 de noviembre (por invitación), 10:00 a 20:00
Viernes 3 y sábado 4 de noviembre (acceso a todo el público), 12:00 a 20:00
Domingo 5 de noviembre (acceso a todo el público), 11:00 a 19:00

Leer más

Presentación | Proyecto artístico colaborativo "El Aula de las maravillas" | Bárbara Fluxá y Amparo L. Corral


El próximo sábado 28 de octubre, se presenta el proyecto artístico colaborativo El Aula de las maravillas"concebido por la artista Bárbara Fluxá en colaboración con la productora y mediadora cultural Amparo L. Corral para el Aula Paleobotánica de Fabero, El Bierzo, León. Este proyecto es el resultado de las experiencias y propuestas colectivas llevadas a cabo a lo largo de este año para la nueva concepción y exposición de la colección de fósiles del aula; y ha contado con la ayuda del programa Art for Change 2022 de la Fundación "la Caixa", y el apoyo de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y del Ayuntamiento de Fabero

Sábado 28 de octubre a las 12h. 

Aula Paleobotánica de Fabero. Calle Guzmán el Bueno, 9. Fabero, León.

Leer más

Galería Juana de Aizpuru | Inauguración de Chase Wilson, 28 de octubre a las 12h


La galería Juana de Aizpuru presenta la primera exposición individual de Chase Wilson en España, una ocasión en la que el artista se centra en el formalismo pictórico para redefinir la experiencia visual de sus obras.

Inauguración: sábado 28 de octubre a las 12h.

Wilson, californiano (reside en Pasadena), fue uno de los seis jóvenes artistas seleccionados por Albert Oehlen para la exposición, de la que él fue el comisario excepcional, a requerimiento de Juana, y con la que inauguraron la temporada pasada.

El interés que despertaron sus obras -y en especial sus grandes lienzos con el detalle ampliado de una maraña de auriculares- motivan la realización de "CAPRI SUN GREEN SCREEN" en la galería.

C/Barquillo 44-1º. Madrid.

Horario de visita: Lunes de 16.30 a 20.30h. Martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30h. Domingos, cerrado.

Leer más

Fundación María José Jove | Tres charlas en torno a Maruja Mallo (Ciclo "Pensar La Colección de Arte") | Abiertas inscripciones


Bajo la premisa de "Pensar" como objetivo determinante de este nuevo programa didáctico de la Fundación María José Jove, se profundizará – guiados por el experto en arte Juan Martínez de la Colina- sobre la vida y obra de artistas de su Colección de Arte para analizar desde una perspectiva práctica y colaboradora sus épocas e influencias, sus circunstancias sociales y personales, comprendiendo así la esencia de su obra, presente también en la Colección de Arte FMJJ.

El primer ciclo tendrá lugar en noviembre, en torno a la figura de Maruja Mallo, artista gallega referente del surrealismo español, perteneciente a la denominada vanguardia interior española y uno de los espíritus más libres y excéntricos del grupo de creadores plásticos de la Generación del 27 que transformaron el papel de la mujer.

Abiertas inscripciones para Ciclo 1: "Pensar Maruja Mallo" desde el miércoles 25 de octubre hasta el próximo día 1 de noviembre. Plazas limitadas.

Jueves 9, 16 y 23 de noviembre, en horario de 19 a 20:15 horas.

Sede Fundación María José Jove. C/Galileo Galilei 6. Edificio Work Center. A Grela. A Coruña.

Leer más

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2023

La artista multimedia y socia del IAC, Marisa González ha sido galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas, correspondiente al año 2023.

El jurado ha reconocido en su fallo “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad”, “feminismo, memoria y arqueología industrial, reciclaje y ecología y atención a los procesos de exclusión y precariedad son otras notas que caracterizan su trayectoria. Espigadora incansable de archivos, documentos y arqueologías industriales, siempre comprometida frente a las desigualdades sociales y las amenazas ecológicas en nuestro mundo globalizado”.

 

texto alternativo

 

El País. 24 de octubre 2023

El Cultural. 24 de octubre de 2023
 

Leer más

Galería Álvaro Alcázar | AA Gallery Shop | Exposición Jude Castel


Exposición del artista Jude Castel en AA Gallery Shop, la Tienda Online de la Galería Álvaro Alcázar.

Jude Castel (Judikael Geoloc por su nombre real) nació en Brest (Francia) en 1990. Con un padre que trabajaba en la marina, durante su infancia se acostumbró a vivir en lugares tan diversos como la Costa Azul, las islas Comoras y la isla Reunión. Estas experiencias siguen conformando a día de hoy el profundo interés del artista por los viajes, e influyen fuertemente en su obra de dibujo fotorrealista que explora los paisajes urbanos con un estilo único.

Leer más

En StudioRGF a “El Foro de Pozuelo en Arriaza 11” se suman esta semana cinco nuevos popups

El Foro de Pozuelo en Arriaza 11.

Esta semana en StudioRGF Arriaza11 continúa “El Foro de Pozuelo en Arriaza 11” una exposición comisariada por Jesús Girones que se podrá ver hasta el 11 de noviembre donde se reúne a 68 artistas que participaron con una exposición individual en aquel carismático espacio entre 1990  y 2015 además de cinco nuevos popups (sólo durante tres días) de:

  • Daniel Garbade  “SenDOS
  • Noni Benegas  “Antes de la palabra
  • Veronica Jaffe  “Silencios y animales
  • Rafael Rojas Rufino “Limosna de Horrores” (Exvotos de un maricón doliente)
  • Gloria Torres “Apuntes de entre-tiempo

Calle Arriaza 11, Madrid. Metros más cercanos Plaza de España y Príncipe Pío.

Horario: Jueves y viernes de 19 a 21h y sábado de 12 a 14h

Visitas guiadas: Viernes a las 20h y sábados a las 13h.

Leer más