artepuntoes, la revista del IAC, otorga por primera vez el RECONOCIMIENTO 2025 a la artista Juana González
artepuntoes, la revista de arte contemporáneo español del IAC, otorga por primera vez el RECONOCIMIENTO 2025, un galardón con el que se pretende distinguir al/la mejor artista español/a presente en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid.
En esta primera convocatoria se ha decidido conceder el RECONOCIMIENTO 2025 a la artista Juana González - representada por la galería Espacio Mínimo-, y una Mención Especial a la artista Ana de Alvear -representada por la galería Espacio Valverde-.
El fallo se hizo público en un acto celebrado en la galería Espacio Mínimo, al que asistieron los miembros del jurado, el presidente del IAC, la directora de la revista artepuntoes y Maribel López, directora de ARCOmadrid 2025. Posteriormente, el evento continuó en la galería Espacio Valverde, donde se reconoció la labor de Ana de Alvear.
El jurado estuvo integrado por destacadas figuras del ámbito artístico y cultural y socios del IAC:
Marisol Salanova, crítica de arte.
Semíramis González, comisaria independiente.
Elisa Hernando, CEO de RedCollectors.
José María de Francisco , director de la feria Estampa de Madrid.
Museo Barjola | "Bint Al Balad" Una mirada visual a la resiliencia y la identidad de las mujeres palestinas
El Museo Barjola inaugura la exposición fotográfica "Bint Al Balad" de la periodista visual hispano-palestina Maysun. Esta muestra, realizada en colaboración con Médicos del Mundo, ofrece un recorrido único a través de la vida cotidiana, las celebraciones y los acontecimientos históricos recientes que han marcado a la sociedad palestina, con un enfoque especial en la experiencia de las mujeres.
Jueves 13 de marzo a las 19:30 h.
La inauguración con coloquio contará con la participación de Pepe Fernández, presidente de Médicos del Mundo, la fotoperiodista Mysun y la directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto.
La exposición está abierta al público hasta el 20 de abril ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre la resistencia, la identidad y el papel esencial de las mujeres en la sociedad palestina.
Roger Hall, artista distinto a todos los que conocemos y podamos ver en cualquier galería, feria o rincón de arte. Su estilo es inconfundible.
Su trabajo es figurativo, impresionista, original, divertido, imaginativo, y sobre todo pop.
Inauguración de la exposición "True story" en Galería d'Art l'Arcada el viernes día 14 de marzo a las 20 h. También disfrutaremos de las creaciones gastronómicas del xef Daniel Machado.
EST_ART Space | ¡Save the date! Eventos 20 y 24 de marzo
Visita guiada con David Trullo y encuentro con artistas de CHIC KITSCH.
Lunes 24 marzo, 19.30h.
Un recorrIdo de la mano del comisario de la muestra David Trulloque nos contará las claves de este juego tan divertido entre mobiliario vintage y obras de arte contemporáneo. Estarán con nosotros varios artistas de la expo.
Galería Antoni Pinyol | Teresa Aragonés | Cuba 1996
La artista Teresa Aragonés presentará su nueva exposición "Cuba 1996" en la Galería Antoni Pinyol el sábado 15 de marzo a las 12:30 h.
Para amenizar el acto tendrán una cantada a cargo de la Coral Aragonés.
¿Y cómo era la obra de Cuba 1996? Intimista como siempre, estéticamente impecable, rebelde porque no le gustaban las carencias de libertad que veía a su alrededor -aún vivía Fidel Castro- energética y poética a la vez, inspirada por el jazz de Miles Davis -sobre todo por el disco Kind of Blue-, y por letras del Último de la Fila.
La Mecedora, El zapato, Manisero, Over you, ¡Has cortado mis alas!... hasta quince piezas originales. Son collages y pinturas que representan una continuidad de materiales, estética y contenido con la producción actual de la autora. Para el collage utilizó técnicas mixtas juntando papeles transparentes con ceras naturales, siliconas, cordeles, y el material más entrañable: frutos y legumbres deshidratadas que nos transportan a la exuberancia suave del Caribe intenso.
Del 15 de marzo al 26 de abril de 2025.
Martes a viernes: de 18 a 20 h. Sábado: de 11 a 13:h.
Galería Fernando Pradilla | Pedro Calapez | Últimos días
Vista panorámica de la exposición Desplazamientos / Desfase en la galería Fernando Pradilla.
Hasta el sábado 15 de marzo de 2025 la Galería Fernando Pradilla acoge la exposición "Desplazamientos / Desfase" del artista Pedro Calapez (Lisboa, 1953), que supone su tercera individual en este espacio.
Un artista que ha disfrutado de amplia representación en nuestro país, tanto en el ámbito galerístico como institucional, Calapez despliega ante el espectador una nueva selección de obra que refleja la evolución de su investigación plástica y conceptual. Heredero de los planteamientos del movimiento support-surface de los años setenta, Pedro Calapez trabaja con el soporte, el color y la forma y el espacio. El título de esta exposición, Desplazamientos/Desfase nos remite a la fragmentación de la superficie pictórica, tan característica de su obra, y al juego con la arquitectura de la galería.
Taller El Collar de perlas con Eloy Arribas en Fresca. La nave
En estos dos días vamos a investigar sobre la manera en que la memoria condiciona nuestra forma de habitar el presente, a través de la experimentación con materiales de forma no convencional y en gran formato, usando el dibujo y la memoria como hilo conductor.
Todo ello se ampara en los métodos de trabajo del artista dentro de su taller, cuando crea su propia obra, y en los mecanismos ocultos que se despliegan en el momento en que el público no mira.
29 y 30 de marzo 2025 | 2 días, 8 hs de taller, de 10 a 14h.
Esta semana en StudioRGF celebran que hace tres años FUERADCARTA (Jose Luis López Moral y Patricia Mateo) fueron los protagonistas de su primer popup. Lo hacen montando FUERADCARTA EN STUDIORGF, una prolongación de BUFET LIBRE, el proyecto comisariado por Javier Díaz Guardiola que rinde homenaje a los casi diez años de esta extraordinaria aventura editorial, con la participación en Arriaza11 de 23 artistas que han expuesto anteriormente con ellos.
A partir de este jueves 13 de marzo y hasta el sábado 5 de abril.
Horario: Jueves y viernes de 19 a 21h. y sábado de 12 a 14h.
Visitas guiadas: Viernes a las 20h. y sábados a las 13h.
Calle Arriaza, 11. Madrid. Metros más cercanos Plaza de España y Príncipe Pío.
La Galería Blanca Berlín inaugura su siguiente exposición "Ésta es mi casa detenida en el tiempo...", una desvirtualización de aquella realizada durante el confinamiento por petición de RTVE.
En ella, más de 20 fotógrafos del panorama internacional contemporáneo nos ofrecen su particular forma de percibir el lugar en el que habitamos.
Inauguración: sábado 15 de marzo a las 12h. con presencia de varios artistas y herederos.
Andrea Wood · Bohnchang Koo · Carlos Pérez Siquier Castro Prieto · Cecilia Paredes · Cristóbal Hara Eugeni Forcano · Francisco Ontañón · Gabriel Cualladó Isabel Muñoz · Jaime Compairé · Jerry Uelsmann J. M. de Orbe · Juan Carlos Vázquez · Linarejos Moreno Luis González Palma · Manuel Álvarez Bravo · Ma Casanova Martín Chambi · Pep Carrió · Ramón Masats Ricard Terré · Rubén Morales · Soledad Córdoba Toni Catany · Virxilio Viéitez · Xavier Miserachs
Fundación Gabeiras | ARCOmadrid | Presentación del informe "Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas"
La Fundación Gabeiras presenta el informe final de "Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas" en la Feria ARCOmadrid, en el Auditorio Foro del Pabellón 9, el viernes 7 de marzo, de 14h00 a 14h50.
Para su presentación contarán con las intervenciones de Roger Dedeu, presidente de la Fundación Gabeiras; Mercedes Roldán, Subdirectora General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura; Gonzalo Cabrera, Director General de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid; Manel Guerrero, coordinador de la Comisión de Patrimonialización y Adquisición para la Col·lecció Nacional d'Art Contemporani de la Generalitat de Catalunya; y Fietta Jarque, vocal del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC).
El informe estará disponible a partir del mismo viernes en la web de La Cultivada, para su consulta en abierto o suscribiéndose a la newsletter de la Fundación Gabeiras.