"LA CULTURA TRAS EL 23-J: NI UN PASO ATRÁS EN LOS AVANCES CONSEGUIDOS. POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE CREACIÓN"
La MSAC se adhiere al comunicado "LA CULTURA TRAS EL 23-J: NI UN PASO ATRÁS EN LOS AVANCES CONSEGUIDOS. POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE CREACIÓN"
Madrid, 19 de julio de 2023.
Cuarenta entidades y asociaciones que conforman la Plataforma Seguir Creando y Seguir Creando en Digital, en las que se integran más de 40.000 autores y autoras y profesionales y trabajadores de la cultura y del periodismo, ha emitido el comunicado / manifiesto titulado “La cultura debe estar en el eje de las políticas del próximo gobierno: ni un paso atrás en los avances conseguidos. Por la libertad de expresión y de creación”. Está dirigido a los candidatos de los partidos políticos que se presentan a las elecciones y a la opinión pública, Se trata de una petición a todos los partidos políticos a fin de concluir los grandes proyectos culturales ya iniciados, como el Estatuto del Artista y Profesional de la Cultura y exigir la defensa de la libertad de expresión y de creación, un bien esencial de toda sociedad democrática.
La Mesa Sectorial participa en la reunión constitutiva de la Comisión de Trabajo del Sector del Arte Contemporáneo
El 31 de mayo tuvo lugar en el Ministerio de Cultura y Deporte la primera reunión y sesión constitutiva de la nueva Comisión de Trabajo del Sector del Arte Contemporáneo, que tiene entre sus objetivos proponer y consensuar medidas y líneas de trabajo entre el Estado y los agentes del sector, así como el apoyo a los creadores, el incremento del patrimonio artístico contemporáneo y el impulso a la internacionalización del arte español.
El Ministerio de Cultura y Deporte constituye la Comisión de Trabajo del sector del arte contemporáneo
11/04/2022
Propondrá y consensuará medidas y líneas de trabajo entre el Estado y los agentes del sector
Tendrá entre sus funciones el apoyo a los creadores y el incremento del patrimonio artístico contemporáneo, así como el impulso a la internacionalización
Presidida por el director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, estará compuesta por técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte, representantes de las CC.AA. y Ceuta y Melilla con competencias directas, representantes de los entes locales, asociaciones presentes en la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y personas expertas en arte contemporáneo de reconocida trayectoria.
La MSAC da su apoyo a la solicitud de colocación de una placa conmemorativa en memoria de Godofredo Ortega Muñoz
La MSAC firma una carta de apoyo la iniciativa que promueve la colocación de una placa conmemorativa en memoria del artista Godofredo Ortega Muñoz (San Vicente de Alcántara, 1899 - Madrid, 1982), uno de los pintores más representativos de la España de posguerra y de la Escuela de Vallecas, cuya trayectoria desde época temprana ha contribuido con una visión muy personal, silenciosa y solitaria, del paisaje de su entorno al arte español del s. XX con una de las interpretaciones más conceptualizadas y profundas del paisaje español contemporáneo. Su obra, profundamente existencial, forma parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el museo Patio Herreriano, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo y otras instituciones museísticas relevantes del territorio, además de haberse mostrado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales.
La iniciativa se hará llegar para su consideración al Ayuntamiento de Madrid.
"Estamos solos. Estamos perdidos. La crisis económica asociada al estado de alarma para frenar la Covid 19, que no ha hecho más que empezar, va a arruinar a innumerables trabajadores, empresas y organizaciones en el universo de la cultura."
El País: "El arte contemporáneo acusa al ministro de Cultura de “falta de sensibilidad” y “conocimiento” del sector"
"Las seis asociaciones principales expresan, en una durísima carta, sus dudas de que José Manuel Rodríguez Uribes esté cumpliendo con el rol que le impone la Constitución"
Arteinformado: "A vista de pájaro: Desde España, Reino Unido y EE.UU. se reclaman medidas de urgencia por el Covid-19"
"En España la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo solicita medidas urgentes; otros países europeos como Alemania y Reino Unido ya las están implementando, eso sí, en distintas proporciones; y en Estados Unidos los museos reclaman un gran fondo de rescate mientras algunos ya están despidiendo a personal."
Noticias acerca de las acciones realizadas por la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo ante la crisis sanitaria
Tras el inicio de las medidas de seguridad contra el Covid-19, el pasado 11 de marzo, este sector vive una situación de parálisis por la cancelación de la mayor parte de su actividad profesional: se han cancelado las exposiciones en galerías, museos y centros de arte, y en los espacios culturales de embajadas y centros Cervantes, tanto a nivel nacional, como internacional, así como cursos, talleres y otras actividades culturales.