Murales y litografías, la expresiva y original etapa del artista Ricardo Aparicio
Ricardo Aparicio en su estudio. Revista Placet.
Con motivo de la llegada de estas fechas navideñas la Revista PLÁCET Madrid, en su número de diciembre 2024, ha incluido un reportaje del trabajo del estudio de Ricardo Aparicio, bajo el título "Murales y litografías, la expresiva y original etapa del artista Ricardo Aparicio".
Galería d'Art l'Arcada | Josep M. Solà | Inauguración viernes 6 diciembre
Unas Navidades más, y ya son más de una veinte, se pueden disfrutar las nuevas obras del artista Josep M. Solà en la Galería d'Art l'Arcada.
Sus queridos paisajes y últimamente también las nuevas marinas ejecutadas magistralmente podrán disfrutarlas en la galería hasta el 5 de enero.
Montañas, campos, olas, acantilados, valles, playas, ríos y arroyos forman parte de su arte. Temas universales donde el artista hace punta al pincel acercándonos a ellos pictóricamente hasta el último detalle.
La inauguración será el viernes día 6 de diciembre a las 8 de la tarde con la presencia del artista.
Disfrutarán de las delicias gastronómicas de su chef Daniel Machado y durante la inauguración se sorteará una obra original de Josep M. Solà.
Al final de la exposición, entre todos los visitantes de la sala se sorteará una segunda obra del artista.
Galería Marisa Marimón | Exposición "Doble tiempo" de Antonio Guerra
Antonio Guerra. Elevar la tierra, desaparecer 1, 2021-22. Tintas pigmentadas papel Hahnemühle Baryta 315 g y dibond . 70 x 50 cm. Edición: 5. Disponible en tamaño : 150 x 110 cm.
La Galería Marisa Marimón expone "Doble tiempo" de Antonio Guerra, proyecto que establece conexiones entre los procesos de transformación antropogénica derivados de la industria minera y los de producción de las imágenes, mediante la investigación e intervención en varios enclaves mineros españoles en proceso de reconversión y restauración.
"El trabajo de Antonio Guerra revela un cuerpo de trabajo híbrido que establece conexiones entre los procesos de transformación y construcción del paisaje contemporáneo y los de creación de las imágenes, analizando la representación fotográfica como espacio de producción de conocimiento acerca de la realidad".
La exposición está abierta al público hasta el 7 de febrero.
Julio C. Vázquez Ortiz, curador de la XVI Residencia Epecuén en Argentina
Julio C. Vázquez Ortiz, curador de la XVI Residencia Epecuén en Argentina.
Bajo el subtítulo de "Prácticas artísticas en territorio", el proyecto abierto a artistas nacionales e internacionales, busca indagar en el paisaje y el paisanaje a través del arte situado. En esta ocasión y por primera vez, se incorpora la figura de curador invitado (Julio C. Vázquez Ortiz, España), a través de la Beca Ñandú y el apoyo del Acción Cultural Española mediante su programa de internacionalización PICE.
Durante las últimas semanas se desarrollaron talleres y actividades abiertos a la comunidad de Carhué, para terminar con la presentación de los procesos al aire libre con el evento Lo que trae el viento. Artistas a la intemperie, el pasado 23 de noviembre en la playa del Matadero (Carhué, Argentina), cerrado con proyecciones sobre el histórico edificio del arquitecto Francisco Salamone, al atardecer. Por su parte, el domingo 24 tuvo lugar la exposición Sentido Común. El museo como punto de encuentro, una intervención sobre la colección del Museo Dr. Adolfo Alsina de Carhué, a partir de los trabajos de los artistas residentes.
La colección Joseluis Rupérez acaba de presentar en Fukushima (Japón), Masters of American Pop Art, su exposición número cincuenta.
Desde la primera exposición en el año 2004, Grandes maestros del arte en el cartel, la colección ha estado presente en treinta museos y centros culturales de ciudades como Málaga, Lisboa, Madrid, Valencia, Cascáis, Palma de Mallorca, Valladolid, Pekín, Shanghái, Xian, Seul, Fukushima... y el número de visitantes supera ya los dos millones.
50 exposiciones · 30 ciudades · 2,1M espectadores
Actualmente la colección prepara sus próximas exposiciones para el año 2025 y 2026.
Semíramis González | Performance "Herencia negada" de Rosa Cabrera en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
"Herencia negada" es una performance que parte de la frase "Esta es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto", atribuida a Cristóbal Colón en la primera llegada a "Las Indias" (y que sería en realidad Cuba y el continente americano). Para los conquistadores, el nuevo pueblo "descubierto" debía ser educado, transformado e incluso sometido, considerando a los habitantes originarios gente con hábitos salvajes, que andaban desnudos y eran ingenuos.
La acción de Cabrera busca poner en relieve algunos aspectos históricos dados por circunstancias como la colonización y el "descubrimiento" de América, así como la experiencia personal de la artista a partir de la historia de Cuba. Los procesos de colonización encierran en sí una eterna relación de amor- odio, donde queda una herida abierta entre la belleza de quienes lo consideraron descubrimiento y, un dolor, desde el desarraigo y la imposición cultural.
Performance "Herencia negada" de Rosa Cabrera en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Miércoles 11 de diciembre, a las 18 h. Hall central.
En StudioRGF Arriaza11 esta semana no se van de puente y aprovechan en colaboración con la Galería Gurriaran para reflejar los tiempos oscuros y confusos que vivimos, a través de la obra en negro de una veintena de artistas integrados en "Dark times". Por otra parte, México será protagonista a través de la obra de David Ortega y Armando Belsoj.
Otros platos fuertes serán las inquietantes propuestas de David Plaza con sus "Productos Cárnicos" y un viaje "Al Otro Lado" de Jamalamaja en colaboración con Ineditad Gallery. Completa la programación RGF que inaugura dos nuevos enclaves en su espacio expositivo y "La vida en positivo"que entra en su octava semana, enfocando la atención en el color rojo de muchas de las obras expuestas.
Todo ello en StudioRGF Arriaza11 a partir del jueves 5 de diciembre a las 19h., pero también el viernes 6 a la misma hora y el sábado 7 de 12 a 14h.
Horario: Jueves y viernes de 19 a 21h y sábado de 12 a 14h.
Visitas guiadas: Viernes a las 20h y sábado a las 13h.
Calle Arriaza 11 Madrid. Metros más cercanos Plaza de España y Príncipe Pío.
Galería Freijo | 15% de las ventas del día 14 de diciembre
Las Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo, a través de nuestras respectivas asociaciones, nos unimos para apoyar la cultura y la escena artística fuertemente dañada en Valencia tras el paso de la DANA. Cuando un territorio se quiebra —como ha ocurrido en Valencia— es imprescindible la unión de todo el sector para ayudar a reparar cuanto antes los inconmensurables daños causados.
El sábado 14 de diciembre por la mañana, os invitamos a las galerías para contribuir a la reconstrucción de la actividad de los y las artistas afectadas por la DANA. Para ello, hemos habilitado una cuenta bancaria gestionada a través de AVVAC*.
Caixa Popular: ES33 3159 0063 5630 5364 3825
Concepto: Donación DANA artistas
Ese día, cada galería presentará algo extraordinario, una sorpresa especial para celebrar las Fiestas.
Desde Galería Freijo ofrecemos el 15% de las ventas de las obras vendidas el próximo día 14, sábado, día de la Copa Navideña de todas las galerías de Madrid.
Zurbano, 46. Madrid. Sábado 14 de diciembre, de 11 a 15 horas.
Galería La Casa Amarilla | Exposición: Lina Vila. Oscuridad floreciente
Lina Vila, Oscuridad floreciente, 2024. Lápices de color sobre papel. 150 x 100 cm
Oscuridad floreciente, título de la exposición de Lina Vila en La Casa Amarilla, reúne dibujos de flores sobre papel negro que componen un jardín de la melancolía. La vida suspendida en el silencio y la oscuridad. Dice la verdad quien dice sombra, asegura Paul Celan.
Galería Álvaro Alcázar | Artistas y Roscón | Encuentro Navideño
La galería Álvaro Alcázar, en una acción conjunta por Valencia de las galerías de Arte Madrid, te invita el 14 de diciembre de 12:00 a 14:00, a un encuentro para disfrutar de la compañía de algunos de los artistas que forman parte de la exposición "un espacio". Además, para celebrar la Navidad, ofreceremos roscón.