I Convocatoria de arte electrónico experimental y I Premio OAF de incentivo a la producción de arte electrónico experimental
JUSTMAD, Outsiders Arts Foundation y EX, asociación de arte electrónico y experimental presentan la I Convocatoria de arte electrónico experimental. Outsiders Arts Foundation presenta además el I Premio OAF de incentivo a la producción de arte electrónico experimental.
Las distintas manifestaciones de arte electrónico se han mantenido fuera del mainstream del arte y la cultura contemporáneos, conservando un alto y distintivo grado de marginalidad. A pesar de ello, el arte electrónico muestra una vitalidad y capacidad de reinvención notables. Entre sus aportaciones encontramos una reflexión estética propia ligada a los nuevos medios, una específica puesta en crisis y renovación del objeto artístico, o la aparición de nuevos modelos de relación entre la obra de arte y la sociedad.
Isidro López-Aparicio. Más de 6.000 visitantes en la exposición de Isidro López-Aparicio en La Madraza.
’MEMORIAS, sobre la utilidad de los objetos’ demuestra el interés del público por los proyectos de arte contemporáneo rigurosos
La exposición MEMORIAS, sobre la utilidad de los objetos de Isidro López-Aparicio que se ha podido ver durante el mes de octubre en el Palacio de La Madraza de Granada ha sumado más de 6.000 visitantes, una cifra que triplica el número de personas que han acudido a las exhibiciones previas que se han realizado en este centro artístico.
COMUNICADO DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DEL SECTOR DE LAS ARTES VISUALES DEL ESTADO ESPAÑOL: DESPOLITIZACIÓN DEL CONSEJO RECTOR, INDEPENDENCIA DEL DIRECTOR Y AUDITORÍA DE LAS CUENTAS DEL IVAM
Ya son muchos los años que los profesionales de las artes visuales en la Comunidad Valenciana y del Estado español, tanto desde las asociaciones como fuera de ellas, vienen advirtiendo sobre la deriva del IVAM, que pese a haber comenzado su andadura como un centro museístico de referencia a nivel nacional e internacional, con una cuidada atención a sus políticas expositivas y líneas de investigación, pasó a ser el ejemplo que todos conocemos de incoherencia museológica, nepotismo administrativo y opacidad contable.
La situación en la que nos encontramos en este momento merece una especial atención, puesto que se percibe una cierta voluntad de regeneración institucional que parece estar introduciendo aires de cambio en el IVAM. Sin embargo, para que toda esta serie de movimientos no quede únicamente en una puesta en escena sin trascendencia efectiva, las asociaciones representativas del sector que suscriben este comunicado entendemos que hay tres puntos básicos que en este momento deben ser atendidos, para que podamos hablar de una verdadera voluntad de cambio.
COMUNICADO DE LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ANDALUCÍA ANTE EL ANUNCIO DE LICITACIÓN EN EL ESPACIO ANDALUZ DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
Las principales asociaciones que conforman el sector del arte contemporáneo en Andalucía, Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Unión de Artistas Visuales de Andalucía (uavA), queremos mostrar nuestra perplejidad ante el anuncio que publicó ayer el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de licitación para la adjudicación del contrato de servicios de “Asesoramiento Artístico para la puesta en marcha y funcionamiento del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, Córdoba”.
Lamentamos que una vez más la Consejería de Cultura vuelva a incumplir sus compromisos públicos, en este caso el de sacar a concurso la plaza de director del centro acogiéndose a las buenas prácticas como se ha venido afirmado en reiteradas ocasiones por parte de la Junta de Andalucía.
Cristina Iglesias, Rosell Meseguer, Federico Guzmán y Tete Álvarez en el CAAC. “LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE”.
Inauguración:jueves 27 de noviembre 2014, a las 20:00 h. Fecha: 28 noviembre 2014 - 29 Marzo 2015 Lugar: Zona Monumental, Claustrón Sur y Prioral Comisariado: Yolanda Torrubia Fernández Organizan: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, DKV Seguros y Nueva Colección Pilar Citoler Sesión expositiva: Paisaje: contemplación, memoria y activismo
OBRAS DE Alfonso Albacete · Lara Almarcegui · Tete Álvarez · Olivo Barbieri · Sergio Belinchón · Bleda y Rosa · Miguel Brieva · François Bucher · Salomé del Campo · Daniel Canogar · Juan Manuel Castro Prieto · Gerardo Custance · Patricia Dauder · Daniel Faust · Jorge Fuembuena · Santiago Giralda · Dionisio González · José Guerrero · Federico Guzmán · Cristina Iglesias · Leandro Katz · Miki Leal · Zoe Leonard · Mark Lewis · Anna Malagrida y Mathieu Pernot · Mireya Masó · Rosell Meseguer · Matt Mullican · Eduardo Nave · Guillermo Pérez Villalta · Paloma Polo · Xavier Ribas · Néstor Sanmiguel · Soledad Sevilla · Alejandro Sosa · Zoé T. Vizcaíno · Santiago Ydáñez · Jorge Yeregui · Fernando Zóbel · Jesús Zurita
Convocatoria Beca de Producción DKV Seguros-Álvarez Margaride
Dirigida a artistas españoles o residentes en España nacidos a partir de 1975, el plazo de presentación de proyectos permanecerá abierto hasta el 30 de enero de 2015.
DKV Seguros y LABoral han convocado la Beca de Producción DKV Seguros – Álvarez Margaride, un llamamiento anual cuyo objetivo es facilitar una residencia de producción a un artista español o con domicilio legal en España, nacido a partir de 1975, para la realización de un proyecto. El trabajo producido será mostrado en el Centro de Arte y Creación Industrial, entre los meses de junio y agosto de 2015.