Último Cero: "El grupo de trabajo del Patio Herreriano presenta sus bases para elegir dirección"
El grupo de trabajo del Patio Herreriano presenta sus bases para elegir dirección
Cuenta con el apoyo de la Asociación de Castilla y León de Críticos de Arte (ACyLCA), Artistas Visuales Agrupados Castilla y León (AVACyL), Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo (CGAC), Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y el rechazo de la Asociación de Gestores Culturales de Castilla y León (GesCulCyL)
15 JUNIO 2017
Los integrantes del Grupo de Trabajo puesto en marcha por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid el 27 de enero de 2017 en relación con el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid han presentado ya un documento consensuado en el que se establecen las bases para la elección de la dirección del museo, vacante desde el despido de Cristina Fontaneda.
El documento cuenta con el apoyo de la Asociación de Castilla y León de Críticos de Arte (ACyLCA), Artistas Visuales Agrupados Castilla y León (AVACyL), Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo (CGAC), Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y el rechazo de la Asociación de Gestores Culturales de Castilla y León (GesCulCyL).
Horarios y duración: De 11 a 14 hs. y de 17.30 a 20.30 h., de lunes a viernes. / Sábados de 11 a 14 hs.
The Cucumber Sandwich Club. Fábula segunda se inaugura en la sala Columna JM, una semana después de que La corona de la reina. Fábula primera, se abriera al público en la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes. Ambas muestras son fruto de un acuerdo entre Javier Marín, y su histórica galería y la Universidad de Málaga. Para los jóvenes que finalizan sus estudios, es una oportunidad inestimable acercarse tan pronto al ámbito profesional del arte. Y además, hacerlo con el reto que supone preparar dos individuales para la misma ciudad y las mismas fechas.
Autobús gratuito para visitar las exposiciones del MUSAC
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, ofrece un servicio de autobús gratuito desde Madrid al MUSAC, el sábado 17 de junio, para acudir a la inauguración de sus cuatro nuevas exposiciones:
herman de vries. chance and change
Hybris. Una posible aproximación ecoestética: Elena Aitzkoa, Amy Balkin, Zigor Barayazarra, Jorge Barbi, Guillem Bayo, Basurama, Luna Bengoechea Peña, Joseph Beuys, Juanli Carrión, Jacobo Castellano, Carma Casulá, Agnes Denes, Nicole Dextras, Bárbara Fluxá, Regina José Galindo, Nilo Gallego y Felipe Quintana, Fernando García-Dory, Andy Goldsworthy, Newton y Helen Mayer Harrison, Basia Irland, Patricia Johanson, Maider López, Lucia Loren, Ana Mendieta, Pablo Milicua, Fina Miralles, Santiago Morilla, Vik Muniz, Amor Muñoz, Xavi Muñoz, Teresa Murak, Katie Paterson, Asia Piaściky y Monika Brauntsch, Herman Prigann, Vegonha Rodríguez, Adolfo Schlosser, Alan Sonfist, Hiroshi Sunairi, Juan Zamora.
Adriana Bustos. Prosa del observatorio
Tierra de diatomeas. Susana e Inés Cámara Leret, María Boto Ordóñez Convocatoria Laboratorio 987
Si estás interesado en utilizar el servicio de autobús gratuito Madrid-León-Madrid el sábado 17 de junio, puedes inscribirte AQUÍ.
El autobús sale de Plaza de España a las 10 de la mañana, y volverá a Madrid a las 20:00 h. desde MUSAC. Tienes los datos y puntos de encuentro detallados en el enlace.
Ricardo Calero, inaugura "Memoria de sueños" en el CDAN
En este caso de estudio, el artista Ricardo Calero presenta su obra en la colección del museo, consistente en una caja-libro-escultura-objeto, la cual se compone de un vídeo titulado Inundar el mar, una publicación que reúne las reflexiones y poemas de 16 autores, el vídeo 16 voces y una escultura en forma de lágrima. Esta obra es el resultado de diferentes acciones realizadas por el artista a lo largo de 12 años (2001-2012) en distintos lugares del mar y la costa sur de España, límite y frontera de un continente. Ricardo Calero utiliza la metáfora del viaje de unos pasaportes para hacer visible una de las más dramáticas realidades de la sociedad actual: la emigración.