ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

El PP pide un Renia Sofía al estilo del Prado

hoyesarte.com, 21 de diciembre de 2008

El Partido Popular (PP) ha presentado una proposición no de ley en la que pide para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) un marco jurídico flexible, autónomo, de carácter y control público, similar al del Prado.

Leer más

Moratinos defiende sus competencias culturales

hoyesarte.com, 18 de diciembre de 2008

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, declaró hoy que la acción cultural de España en el extranjero -fundamentalmente el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Acción Cultural en el Exterior (SEACEX)- debe seguir siendo competencia de su departamento al considerar que se enmarca dentro de una "estrategia global de proyección exterior" de nuestro país que "lógicamente tiene que dirigir el ministro de Exteriores y Cooperación". Con esta defensa de sus competencias, Moratinos responde a las manifestaciones del titular de Cultura, César Antonio Molina, que reclamó ayer la coordinación de esta área cultural.

Leer más

Una ley para el Reina Sofía

Ángeles García / Iker Seisdedos. El País, 15 de diciembre de 2008

El museo demanda una mayor autonomía - PSOE y PP estudian plantear en el Parlamento que se le dote de una norma propia similar a la del Prado

Leer más

Cambios prenavideños

masdearte.com, 15 de diciembre de 2008

Museos y fundaciones de nuestro país ultiman su programación para 2009 y preparan cambios en su gestión

Leer más

La cultura gratis gana adeptos

El País, 14 de diciembre de 2008

Los ciudadanos de Barcelona se vuelcan masivamente en los actos en los que no hay que pagar o que tienen el precio de entrada muy reducido

El fenómeno es digno de ser estudiado. Aunque el precio no sea estratosférico, lo cierto es que hay mucha gente que prefiere hacer más de una hora de cola antes que pagar por ver una exposición.Volvió a confirmarlo el viernes la noche de puertas abiertas celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para festejar su cuarto aniversario. Fueron 2.205 los visitantes, frente a los 854 registrados durante el día, cuando se cobraba entrada. Otra prueba. El domingo 18 de noviembre la Fundación Godia inauguró sede y ofreció una jornada de puertas abiertas. Hubo 2.500 personas y la mayoría tuvieron que soportar una larga cola a la intemperie. El sábado y el domingo siguientes, ya de pago (seis euros), sólo 600 personas se acercaron a conocer el nuevo centro. "El fin de semana de apertura, muchas personas que acudieron el sábado al enterarse de que al día siguiente era grautito se fueron y prefirieron volver al día siguiente, pese a que algunos tenían derecho a entrada reducida", comenta una empleada de la fundación. En el MNAC cada primer domingo de mes es gratuito y la diferencia casi es de cuatro a uno. "El récord se alcanzó con la exposición dedicada al románico del pasado año: el domingo gratuito hubo 5.500 visitas, y el de pago, 1.500", explica el administrador del museo, Joan Linares.

Leer más

El público quiere menos cultura y más solidaridad

Elisa Silió. El País, 13 de diciembre de 2008

Que tiemblen iglesias y exposiciones: cuando el cliente decide, crece la inversión en obra social - La experiencia de la Caja de Ahorros de Navarra pone en evidencia el divorcio de prioridades.

Leer más

Arte y globalización

masdearte.com, 12 de diciembre de 2008

Niza, Nápoles, Barcelona, Bilbao y Bari buscan políticas culturales comunes en una videoconferencia internacional que se celebra hoy

Leer más

Is Art Sponsorship Going Out of Style?

Pia Catton. www.artinfo.com, 20 de noviembre de 2008

NEW YORK— When Palestinian artist Emily Jacir accepted the 2008 Hugo Boss Prize last week, the champagne-sipping crowd at the Guggenheim Museum radiated all the glitter expected at a confluence of the fashion and art worlds. But that glitter, given the present economic state, also gave the event the indulgent feel of a relic from a bygone gilded age.

While partnerships between fashion brands and the arts are part of a longstanding, mutually beneficial game of glamour marketing, it’s not clear that such a strategy would still be effective in today’s economy. But that would depend on the brand’s goals. While companies from Louis Vuitton to Gap use art-world collaborations to create and move merchandise, an approach that is prey to fluctuations in consumer spending, Hugo Boss’s strategy — to create long-term associations with art and arts institutions in buyers’ minds — is less susceptible to tough times.

Leer más

Petra Pérez: Más cultura y menos folklore

Arteinformado.com, 24 de noviembre de 2008

La frase ("Primero es el pan, luego el chorizo") de la consellera de Cultura valenciana, Trinidad Miró, justificando el recorte presupuestario para el IVAM, ha sido contestada por la galerista Petra Pérez, directora de la galería bilbaina Vanguardia, quien sugiere que "sería interesante plantearse primero quién es el pan y quién el chorizo". Y añade: "Lo que parece que olvidan nuestras instituciones es que al final, con crisis o no crisis, lo único que queda es el patrimonio, y patrimonio son las adquisiciones. Y con esas adquisiciones y con inteligencia se pueden plantear exposiciones. Esas a las que se les saca rendimiento con la entrada, las visitas, el turismo cultural, al que se han apuntado últimamente todas las ciudades, ese patrimonio que se alquila a otras instituciones que no lo tienen".

Leer más

Exteriores traslada a Suiza la explicación sobre las cuentas de la cúpula de Barceló

Jesús García Calero. Abc.es, 11 de noviembre de 2008

El embajador en Ginebra mezclará hoy en rueda de prensa la inauguración de los Reyes con la polémica de los gastos

Leer más