I CONVOCATORIA PÚBLICA BECA DE ARTE FUNDACIÓN CAMPOCERRADO
La Fundación Campocerrado tiene como misión el fomento del arte contemporáneo como un medio que contribuye al enriquecimiento de nuestra sociedad. Este compromiso con el arte se manifiesta en el apoyo a la creación artística de artistas jóvenes y de media carrera y en la difusión de su trabajo. Con este fin, la Fundación convoca la I Convocatoria Pública Beca de Arte Fundación Campocerrado para que estos artistas puedan desarrollar sus proyectos artísticos. El trabajo resultante de la beca se presentará en la Comunidad de Madrid, en un espacio a determinar. Posteriormente se expondrá en una sala de exposiciones de Ciudad Rodrigo (Salamanca) en el marco de una exposición de la Fundación Campocerrado.
Juan Baraja, premio adquisición de Campocerrado en Estampa
Pincha para descargar el pdf donde se recogen las bases con los plazos establecidos, formularios y anexos; así como el correo al que hay que enviar el proyecto.
Vilaseco cuenta con un nuevo espacio en el rural de Galicia
El pasado mes de mayo, tuvo lugar la apertura de un singular espacio abierto al arte contemporáneo en Galicia. La galería Vilaseco ha transformado una antigua granja de ganadería convirtiéndola en un espacio abierto al arte contemporáneo en la aldea de San Cristovo de Mouricios en Chantada (Lugo).
«Artistas y Máquinas», exposición comisariada por José Ramón Alcala Mellado y Nilo Casares.
Publicado el catálogo de la exposición “Artistas y Máquinas; Diálogos en el desarrollo del arte digital”, comisariada por José Ramón Alcalá y Nilo Casares.
Tiene dos ediciones en papel (con tapas duras): una en valenciano y castellano; y otra en español e inglés, así como sus versiones digitales en PDF. Alcalá, José-Ramón; Casares, Nilo (2022). Artistas y Máquinas. Diálogos en el desarrollo del Arte Digital / Exhibition: Artists & Machines. Dialogues in the development of the Digital Art. Valencia: Ed. Generalitat Valenciana. 251 pp. ISBN:978-84-482-6680-6. Edición trilingüe Español / English / Valenciano. Catálogo de la exposición del mismo nombre. Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC). Valencia. 17/12/2021 – 22/05/2022.
Presentamos DigitalizArte, un programa de formación para ayudar a la digitalización de profesionales y organizaciones culturales y científicas. Tiene como objetivo ayudar a desarrollar una estrategia de comunicación en YouTube. El programa empezará en septiembre y durará siete semanas, además no tiene coste económico. También tienes la posibilidad de ser uno de los #BecadosDigitalizArte y recibir una formación personalizada y un premio final.
Nuestros socios en esta aventura son YouTube, Google Arts & Culture y 2BTube. Además contaremos con la participación de "embajadores" que explicarán su experiencia en el canal.
La Fundación María José Jove convoca la II edición del programa de residencias artísticas
Último mes para presentarse al III Premio de Investigación y Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del Arte.
La Fundación María José Jove y NORMAL, Espazo de Intervención Cultural de la Universidad de A Coruña, convocan la II edición del Programa de Residencias Artísticas FMJJ con el objetivo de profundizar en las relaciones entre creación artística, pensamiento crítico y participación social, así como fortalecer el contexto cultural gallego, promoviendo proyectos creativos de interés social vinculados a la comunidad.
Galería Blanca Soto anuncia la exposición de LUCIANA LEVINTON «HOMENAJE A LINA BO BARDI»
INAUGURACIÓN
Dónde: Galería Blanca Soto Arte, Calle Almadén, 16
Cuándo: Sábado 09 julio de 12:00 a 15:00 h
Tras la inauguración del Museo de Arte de São Paulo (MASP) el 8 de noviembre de 1968, diseñado por la ítalo-brasileña Lina Bo Bardi, las reseñas irrumpieron en los medios de comunicación con noticias halagüeñas y también muy críticas. Ante estos ataques la arquitecta se defendió posteriormente: Yo no busqué la belleza, sino la libertad. A pesar de que Lina Bo Bardi afirmó siempre con cierta ironía que su arquitectura era fea, su arquitectura es hermosa cuando se observa de otras maneras, no las tradicionales.