ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

📣 Viernes 10 de mayo: PACO CAO en Llamazares Galería

 

Por primera vez en una galería española.

Llamazares Galería presenta "Libro muerto".

Un proyecto del multidisciplinar artista Paco Cao, residente en Nueva York desde hace 30 años, rodado en Villa Giulia y producido por la Galleria Nazionale de Roma.

Del 10 de mayo al 29 de junio de 2024.

C/ Instituto 23, Gijón. Asturias.

Se trata de la primera exposición individual del artista en una galería comercial española, tras cuatro décadas de intensa actividad tanto en el entorno asturiano como en el internacional. La exposición está compuesta por trece fotografías y un vídeo. El diseño del montaje introduce elementos decididamentee escenográficos.

Producido por la Galleria Nazionale de Roma en colaboración con el Museo Nazionale Etrusco de Villa Giulia, el proyecto parte de un performance privado que tiene lugar en este último espacio, donde destaca el jardín de las ninfas, inaccesible al público y utilizado de forma excepcional para realizar la obra Libro morto. El performance, en el cual un libro es sentenciado a muerte, para a continuación ser despedazado con una sierra mecánica y posteriormente ser enterrado al tiempo que se lee una plegaria en su memoria, es filmado y fotografiado con el fin de realizar una muestra con los materiales descritos.

 

El libro cortado, editado en 2009 por MV Editions, lleva por título The Museum of the Victim (by Paco Cao) y consiste en un volumen de trescientas páginas vacías. Esta muestra, contra lo que pudiera parecer, no supone una denuncia explícita de la censura, más bien supone una reflexión sobre el libro como fetiche en relación dialéctica con la violencia en general y con la naturaleza de la que se sirve para ser producido.

Como precedente de esta obra, el artista realiza una acción similar, si bien documentada sólo a través del soporte fotográfico, con el libro The Homosexual in America (Donald Wester Cory, 1951) en la biblioteca de la Andrew Freedam Home de Nueva York, como parte de la 2016 Bronx Latin American Art Trienal. Dicha obra forma parte de la colección permanente de la Galleria Nazionale de Roma desde 2021.

Más información galeriallamazares.com