Veo Arte en todas pArtes | Despedimos 2024 con vosotros
Este año ha sido un viaje lleno de creatividad, encuentros y aprendizajes. En Veo Arte en todas pArtes, queremos cerrar 2024 recordando con vosotros, los momentos más significativos de nuestra actividad, que han consolidado nuestro compromiso con el arte contemporáneo y la cultura.
Acompáñanos a recorrer los hitos de este año:
Un año de exposiciones memorables
“La hora bruja“ en Hybrid Art Fair (Madrid, marzo): Comisariamos esta muestra, en pleno corazón de la Semana del Arte de Madrid, en la que participaron Cayotiko, Indigo Planets, Maite Vroom, María Pujol y Nunurix. La exposición exploró el concepto de “La hora bruja”, ese momento mágico donde la realidad se entrelaza con el misterio.
“Intervalos: Más allá de ARCO“ en el IAACC Pablo Serrano (Zaragoza, abril): Esta exposición colectiva destacó el talento aragonés en el contexto de las grandes ferias de arte contemporáneo en España, con la participación de Indigo Planets y Cayotiko.
“Sin Pecado: Bekaturik Gabe“ en la Librería y Galería Zuloa (Gasteiz, septiembre): Una de las retrospectivas más completas del universo visual de Cayotiko, comisariada por Veo Arte en todas pArtes. Las piezas del artista invitaron a los visitantes a enfrentarse a sus miedos y vencerlos desde una perspectiva expresiva y liberadora.
“Mis territorios“ en la Feria de Saraqusta (Zaragoza, noviembre): Exposición individual de Indigo Planets, donde la artista compartió una mirada íntima y personal sobre los espacios que habita, tanto físicos como emocionales, conectando lo universal con lo introspectivo.
“PIÑAPOLIS” en La Casa Amarilla (Málaga, diciembre): Indigo Planets y Nunurix participaron en esta vibrante exposición organizada por La Casa Amarilla, celebrando la diversidad y riqueza del arte emergente.
“Alégrame Esas Pascuas” en la Factoría de Arte y Desarrollo (Madrid, diciembre): Indigo Planets y Nunurix participaron un año más en la exposición navideña comisariada por Javier Díaz Guardiola en Factoria de Arte y Desarrollo, donde las tradiciones se reinterpretan con frescura.
Mercado Navideño de El Club de las Mujeres Invisibles (Madrid, diciembre): Indigo Planets y Nunurix participaron en este mercado celebrado en el Hotel Only You Atocha, acercando sus piezas únicas al público en un evento cálido y creativo.
Un diálogo internacional
En octubre, el Festival OFF de FLORA nos invitó a reflexionar sobre nuestra convivencia con otras especies en un evento donde el arte y la naturaleza se unieron en un diálogo profundo. Allí, Nunurix e Indigo Planets realizaron su primera obra conjunta: "Encontrar a Jeanne Baret".
Reflexiones y descubrimientos en nuestro blog
A lo largo de 2024, nuestro blog se convirtió en un espacio para explorar, reflexionar y compartir historias que amplían las fronteras del arte:
“Conoce la colección del Istituto Italiano de Cultura de Madrid“: Nos sumergimos en la riqueza cultural de esta institución.
“La hora bruja“: Un análisis más profundo sobre la muestra comisariada en Hybrid Art Fair.
“José Antonio Vallejo en Art Madrid“: Descubrimos el impactante trabajo de José Antonio Vallejo y su propuesta en la feria Art Madrid 2024.
“Un gesto de amor“: Reflexionamos sobre el impacto social del arte urbano.
“Meta y su IA“: Analizamos el impacto de la tecnología en el ámbito artístico y cultural.
“¿Qué ocurre cuando una exposición termina?“: Reflexionamos sobre sostenibilidad con nuestro proyecto "La Recicladora Cultural".
“La cianotipia: origen y desarrollo“ Exploramos esta técnica fotográfica y su relevancia en el arte contemporáneo.
“Multiespecie: Flora 2024“: Exploramos el tema central del Festival FLORA y su invitación a reflexionar sobre la convivencia entre especies.
“¿Cómo nos puede ayudar la API de Spotify?“: Investigamos cómo la música puede inspirar la creación artística.
“Matadero Madrid: De matadero industrial a espacio cultural y tecnológico“: Descubrimos cómo un lugar histórico puede transformarse en un epicentro creativo.
“Indigo Planets y Nunurix presentan su primera obra conjunta en el OFF de FLORA 2024“: Compartimos los detalles de "Encontrar a Jeanne Baret", un proyecto colaborativo único.
“Jeanne Baret, la descubridora de la buganvilla en 6 claves“: Profundizamos en la vida de esta figura histórica que marcó un antes y un después en el descubrimiento científico.
“Otras formas de ver a Picasso“: Cerramos el año con nuevas miradas sobre el legado de Picasso.
Gracias por ser parte de nuestro viaje
Este 2024 ha sido un año lleno de retos, encuentros y nuevas posibilidades. El arte ha sido nuestra brújula, y vosotros, nuestra inspiración.
¿Qué nos depara 2025?
Prometemos seguir sorprendiendo con nuevos proyectos, exposiciones y colaboraciones que conecten nuestra pasión por el arte con la comunidad.
¡Gracias por acompañarnos en este viaje creativo!