Prats Nogueras Blanchard | Francesco Arena | L'Âge d'Airain

Prats Nogueras Blanchard presenta L'Age d'airain [La edad de bronce] del artista italiano Francesco Arena (1978, Torre Santa Susanna, Italia).
La exposición hace referencia a la icónica obra de Rodin al tiempo que reflexiona sobre el uso de la estatua y la escultura como dispositivos de representación y memoria, el tiempo y la transformación.
Inauguración: jueves 6 febrero, de 18 a 21h.
Hasta el 22 de marzo de 2025.
Méndez Núñez, 14. Barcelona.
Originalmente utilizado para fabricar armas y herramientas, el bronce ha sido símbolo de la resiliencia humana durante más de 5.000 años. Pronto se convertiría en el medio para crear estatuas: objetos concebidos para contener y preservar la identidad humana, pero que a menudo adquirieron una vida propia, desligada de sus sujetos originales. L’Age d’airain hace referencia a la icónica obra de Rodin al tiempo que reflexiona sobre el uso de la estatua y la escultura como dispositivos de representación y memoria, el tiempo y la transformación.
Francesco Arena plantea un acercamiento a otro modo de pensar la temporalidad, una apertura de la noción de Historia, permitiendo ver irrupciones en el curso de las cosas donde sólo había una línea marcada por causas y efectos. Lo histórico y lo personal se entrecruzan constantemente en la obra del artista, que decide abordar y representar sucesos históricos a partir de una relación fáctica consigo mismo.
El frecuente uso de los datos antropométricos de Arena –como su peso, masa corporal, altura, la distancia que alcanza en puntillas o la distancia del suelo a sus ojos– enfatiza una serie de aspectos cruciales en su obra: la relación de la Historia con el individuo; la diferencia cuantitativa entre la historia narrada desde una mirada u otra; la relación entre el cuerpo humano y su entorno; así como el uso de la medida como elemento legitimador de la existencia.

Francesco Arena. Statua (... as heart), 2025. Bronce, 120 x 15 x 15 cm
En L’Age d’airain Arena reúne una serie de obras que cuestionan la esencia de la estatua y que funcionan como una suerte de autorretrato -Statua (... as head), Statua (... as heart) y Statua (... as balls)- consistentes en tres plintos de bronce de diferentes alturas -la cabeza del propio artista, su corazón y sus gónadas- sobre los que se deposita un objeto elegido por los visitantes o curadores. El título de la pieza cambia cada vez que el elemento que se deposita sobre él cambia, sirviendo como pedestal flexible, aportando así una nueva perspectiva sobre el uso del objeto y su significación simbólica y material. Los pedestales a su vez, fundidos en bronce y pintados de blanco, parecen de madera pero son incombustibles, simbolizando la permanencia a pesar de su apariencia frágil.
Más información pratsnoguerasblanchard.com