Maria Antonia García de la Vega | Pasajeras | Centro de Arte Alcobendas
Exposición "Pasajeras" de María Antonia García de la Vega en el Centro de Arte Alcobendas.
Cual flâneuse entusiasta, María Antonia García de la Vega lleva años viajando en su estudio, entregada a su imaginación y a los recuerdos de una familia aficionada al teatro: rodeada de tocados, sombreros, inspiradoras telas y atuendos de época, ha invitado a diferentes mujeres del mundo de la cultura a soñar y a acompañarla en este viaje ad infinitum.
Comisaria: Zara Fernández de Moya.
Hasta el 26 de enero de 2025.
Lunes a sábado, 11 h a 21 h. Domingos de 10h a 14h.
C/ Mariano Sebastián Izuel 9. Alcobendas, Madrid.
Su compromiso por cartografiar el tejido cultural en femenino, dejándose llevar de una a otra, deseosa de inmortalizarlas y convertirlas a todas en Pasajeras, hacen de esta exposición una ocasión única para conocerlas y celebrarlas a todas, a las compañeras de viaje pasadas, presentes y venideras, en un vibrante recorrido por diferentes
formatos fotográficos y un audiovisual: el visitante podrá caminar a su encuentro y disfrutar del cuidadoso estudio de la puesta en escena, de la luz y del lenguaje corporal que la fotógrafa ha realizado en esta evocadora colección de retratos en blanco y negro.
Y como en una ensoñación, reconocemos, en esta afición de María Antonia García de la Vega por coleccionar todo tipo de indumentarias y objetos, el espíritu de los retratos del gran Lorenzo Lotto: personajes que miran con energía y gravedad al espectador; figuras de medio cuerpo y de tres cuartos, en los que la vestimenta, los tejidos, los accesorios (tocados, collares, sombreros) y otros objetos solían aludir a la profesión, el carácter, las aficiones y la vida de sus modelos. Es más, encontramos, con inquietud y emoción, la que parecería ser otra compañera de viaje o una pasajera revivida: la modelo de Lorenzo Lotto que mira con firmeza al espectador mientras muestra en la mano izquierda un dibujo o grabado de Lucrecia desnuda. La composición con los objetos encima de la mesa; la postura, la vestimenta, el tocado y otros adornos de la modelo: es el Retrato de una dama noble como Lucrecia que, desde un fondo gris oscuro, parecería unirse a nuestras ciento cincuenta y siete Pasajeras en este viaje de sabiduría e imaginación. Una dama resurgida del pasado que nos evoca, asimismo, a esas pasajeras por la historia de las que hablaba Estrella de Diego en su bello prólogo a la publicación con la que comenzó esta travesía.
Es el viaje de todas, reunidas por la imaginación de María Antonia García de la Vega desde un concepto de proximidad, sin ánimo de seguir parámetros canónicos en su selección. Consciente de la gran riqueza existente de creadoras en nuestro país y, por ello, consciente de que retratarlas es un trabajo de por vida, la fotógrafa ha iniciado esta andadura partiendo de lo cercano, retratando a mujeres del mundo de la fotografía y las artes visuales, y expandiendo su cámara a otros territorios: gestoras culturales, académicas, periodistas, filósofas, diseñadoras, etc.
Todas ellas, rodeadas de sus objetos, las pasadas, las presentes y las venideras, hacen hoy una parada en el Centro de Arte de Alcobendas, para habitar por primera vez y con grandeza, un espacio expositivo.
Zara Fernández de Moya. Comisaria de la exposición.
Más información centrodearte.alcobendas.org/es/pasajeras