ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Lola Iglesias. Paisaje, poesía, ecología y resistencia: Ciclo de videoarte Lucía Loren y Arte en Antártida| 23 y 28 Junio, CC Galileo (Madrid)

NUEVOLOGOGRIS3
4c42d767-94bb-4d17-9dc6-b262e604f2d5

Jueves 23 Junio a las 19h.

Lucía Loren y Juanma Valentín: Paisaje, poesía, ecología y resistencia

Ciclo de videoarte dedicado a los artistas Lucía Loren y Juanma Valentín, quienes presentarán y contextualizarán las obras El bosque hueco (2006), Madre sal (2009), En la piel (2009), Paisaje nómada (2013), De un plumazo (2013), Teaser Resistencia (2015).

Estas obras de videoarte surgen de la intervención performativa de Lucía Loren sobre el paisaje. El desarrollo de su trabajo artístico, a menudo de carácter site specific, transmite su compromiso y posicionamiento político con respecto a la conservación del medio. Su visión, con una patente conciencia ecológica, completa las múltiples miradas sobre el paisaje que recoge el proyecto expositivo Un recorrido. Paisajes desde el arte actual.

cbfe2657-af46-462a-b3a4-875fa51707b2

Martes 28 Junio a las 19h

Documental “Arte en Antártida”

En octubre de 2015, gracias a un convenio de cooperación firmado entre la Universidad Antonio de Nebrija y la Dirección Nacional del Antártico de la República Argentina, el alumno de la Universidad Antonio de Nebrija, Diógenes Ferrándiz Arnedo, realizó una Residencia de Arte en dicha base. A raíz de esta cooperación, se llevará a cabo la proyección del vídeo documental "Arte en Antártida", dirigido por Guillermo Galárraga. Sur Polar® toma parte de las actividades de la muestra Un recorrido. Paisajes desde el arte actual , a través de la presentación de esta cinta.

La proyección será presentada por Andrea Juan, artista y Jefa del Programa de Arte de la Dirección Nacional del Antártico de la República Argentina. Contaremos, así mismo, con la intervención de Diógenes Ferrándiz Arnedo, alumno de la Universidad Antonio de Nebrija que ha disfrutado de una residencia en la Base Carlini de la Antártida, iniciativa del Programa de Arte de la Dirección Nacional del Antártico de la República Argentina.

"Arte en Antártida" relata la experiencia de cuatro artistas universitarios españoles durante el desarrollo de su residencia de arte en la Antártida, las vicisitudes del viaje y su vida en la Base Científica Carlini (República Argentina). La obra de todos ellos, Aïda Andrés Rodrigálvarez, Diógenes Ferrándiz Arnedo, José Cháfer Cruz y Teresa Jareño Querejeta, forma parte de la exposición Un recorrido. Paisajes desde el arte actual.

untitled

Un recorrido. Paisajes desde el arte actual

Hasta el 16 de julio de 2016 en Centro Cultural Galileo (Madrid)

El proyecto expositivo Un recorrido. Paisajes desde el arte actual, pone de relieve la vigencia del interés por el paisaje en las artes plásticas y visuales, así como las múltiples subjetividades desde las que está siendo abordado hoy en día.

La muestra, promovida por el Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Antonio de Nebrija, ha sido realizada en colaboración con el Centro Cultural Galileo, Distrito de Chamberí (Ayuntamiento de Madrid).

Un recorrido. Paisajes desde el arte actual es un proyecto de Ainhize Errekatxo, Ruth Gómez y Ángela Organero, alumnas del Máster en Mercado del Arte de la Universidad Antonio de Nebrija.

ARTISTAS: Nagore Amenabarro, Aïda Andrés Rodrigálvarez, José Cháfer, Javier Fernández Pérez de Lis, Diógenes Ferrándiz, Teresa Jareño Querejeta, Lucía Loren, Julia Llerena, Clara Sánchez Sala, Víctor Santamarina, Amaya Suberviola y Fernando Villena

+INFO: https://unrecorrido.wordpress.com