ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Ignacio del Río, galería El Estudio, en Málaga y Villanueva del Rosario

Vista de sala.

Última exposición en El Estudio de Ignacio del Río en el Soho, en el centro de Málaga ciudad; la galería cierra.

Se ha trasladado a Villanueva del Rosario, nueva etapa.

"Ironía y gravedad", exposición del artista Zoilo Blanca. Comisariada por Carmen Cortés e Ignacio del Río.

Se ha inaugurado 7 de junio y estará abierta hasta el 20 de junio de 2024.

En horario de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h o con cita previa.

C/ San Lorenzo, 29. Málaga. 

C/ Fuente, 12. Vva. del Rosario, Málaga.

Zoilo Blanca explora, en algunas de las obras que hallamos en esta ocasión en El Estudio, lo que podríamos definir como vena humorística. En ellas destiñe una risa agria, mordaz, sin que el artista se despoje de un cierto gusto por lo extraño en lo cotidiano, que también observamos en aquellas piezas en las que la placidez de los rostros se apodera del lienzo y de nuestra mirada.

 

Se diría que el artista ha pasado del retrato a la evocación, no ya de un ser concreto, sino de un tipo, caracterizado por la sensualidad de unos labios gruesos, cerrados en un mohín, quizás, tomados jocosamente de un rostro visto en la calle. Como hizo Gauguin, según escribió Artaud en su Van Gogh le suicidé de la société, Zoilo Blanca busca en sus figuras el mito, si bien las aproxima al espectador, renunciando al exotismo y puntuando con colores vibrantes los detalles, que rompen con los colores matizados y los brochazos suaves del conjunto. Se ha desembarazado del escrúpulo de la fidelidad para indagar en la exactitud del instante, metafísica del bienestar en ocasiones, pragmática burlesca en otras.

En ellas, hasta los mitos duermen, se ensimisman, como la plácida María Magdalena, fumadora y playera, con fondo de escueto manuscrito miniado y arcos que nos llevan a la idea de absoluto, a los conceptos de ser y de divinidad, en la senda de De Chirico.

 

 

Zoilo Blanca encuentra la inspiración en lo real, son sus palabras, pero, indudablemente, sigue trabajando con los maestros en mente y en su obra se han producido cambios sustanciales que afectan a las formas, tanto icónicas como plásticas. El trabajo con los colores y los puntos de vista, los trazos, los volúmenes e incluso la perspectiva se han despegado de lo real, entendido como resultado de un proceso de concreción. Nos congratulamos por ello.

Carmen Cortés.

Más información http://www.ignaciodelrio.com