Galería La Taller | Alazne Zubizarreta: Hacer una raya en el pelo // Ilean marra bat egin

El viernes 29 de septiembre a las 19:30 horas, La Taller presentará la exposición "Hacer una raya en el pelo // Ilean marra bat egin" de la artista Alazne Zubizarreta.
Con esta exposición La Taller retomará una iniciativa que puso en marcha en 2010, Las Ediciones de La Taller, consistente en una edición de 50 ejemplares de la artista en exposición. Cada ejemplar tendrá un coste de 50 €. Esta propuesta busca fomentar el coleccionismo de obra de arte de calidad, de los y las artistas de nuestro contexto. La edición de Zubizarreta se presentará en la inauguración de la exposición.
Desde el 29 de septiembre hasta el 17 de noviembre de 2023.
C. Zumárraga 7, Entrada Maestro Icíar. Bilbao.
La trayectoria de Alazne Zubizarreta se ha desarrollado en el ámbito del dibujo y el grabado, y también ha hecho incursiones en el mundo de los fanzines y la autoedición y el tatuaje. La artista parte para la creacion de sus obras de un rico archivo de referencias visuales, textuales y experienciales, en los que se identifican filtros tematicos. En esta ocasión, los préstamos han sido tomados del dibujo geométrico y las herramientas pautadas de dibujo técnico, de la arquitectura, la ornamentaciones modulares, o elementos ya reconocibles de su trayectoria como cadenas y caritas.
El año 2022 obtuvo el primer premio en Ertibil Bizkaia con una serie de 24 grabados de pequeño formato denominada “Clotted cream”, por lo que fue becada con una residencia artistica de dos meses en Japón. Es el resultado de su trabajo en este país y su remate en La Taller lo que se mostrará en Hacer una raya en el pelo. La artista presenta una serie de grabados realizados mediante aguafuerte y aguatinta y dibujos.
Los grabados, en severo blanco y negro, presentan espacios ordenados por grandes planos que asemejan viñetas que desbordan sus límites y se curvan, en sensuales ovoides tanto de forma cóncava como convexa. Entre las superposiciones de estos planos de dimensiones amplias y suficientes flotan suavemente objetos, cuerpos geometricos, collares de esferas, estilizados personajes ciborg y estructuras arquitectónicas.
Los dibujos que presenta, realizados también en Japón, parten de las herramientas y elementos formales con las que ha construido los grabados pero han sido ejecutados sin los rígidos protocolos de intervención que rigen las técnicas gráficas. La especulación formal y la experimentación con técnicas más directas e inmediatas, han dado como resultado imágenes de una frecuencia más dinamica e intensa, un ritmo más veloz que los reposados grabados. Un torbellino, insolente y alegre, ha venido a desordenar y desenfocar, los precisos y quedos planos reticulares y los elementos flotantes de las estampas. Esta muestra coincide con la que Alazne Zubizarreta inauguró en ANTI Liburundenda, en Bilbao, el 19 de septiembre, titulada Ácido, etc.

Alazne Zubizarreta (Arrasate, 1994) Vive en Bilbao. Tras finalizar el Grado en Arte de la UPV/EHU, se forma en el ámbito del grabado en diferentes escuelas y talleres. También realiza un máster de diseño gráfico y uno de ilustración científica.
Ha participado en varias exposiciones, las individuales Eggs onna plate en BilbaoArte o Gigante feísimo en Narata. En la colectiva itinerante Ertibil 2022, en la colectiva Itzuli Barik dentro del programa Harriak, EZa en Okela Sormen Lantegia, Sueño en Aire galería o el programa de Artistas Noveles de Guipúzcoa.
Más información www.lataller.com