ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería Álvaro Alcázar | Ariel Cabrera | "Zonas Húmedas" | Apertura Madrid Gallery Weekend 2023


El 14 de septiembre, coincidiendo con APERTURA, la Galería Álvaro Alcázar presenta la exposición "Zonas Húmedas", del artista cubano Ariel Cabrera. En ella se muestran alrededor de una quincena de pinturas, un compendio de las series que conforman toda su trayectoria artística, aunando por un lado diversos sucesos relativos a la memoria cubana, con la revisión de arquetipos masculinos de poder tradicionales, todo con un leitmotiv: el placer.

Contarán con la presencia del artista y los amigos de cervezas Alhambra patrocinarán el evento.

C/ Ferrer Del Río, 5. Madrid.

La composiciones de Cabrera encierran un sinfín de mensajes y significados fruto de la imaginación del artista. A través de un trabajo de reinterpretación y reconstrucción de documentos históricos y archivos, más cercano a un cineasta que a un pintor, Cabrera compone lo que podría parecer un collage entre "recortes" de fotografías en blanco y negro y escenas variopintas de despreocupación y disfrute. De este dualismo resulta su denominado “neohistoricismo” a través del cual Cabrera recrea escenarios teatrales inspirados en acontecimientos del siglo XIX como la Guerra de Independencia de Cuba (1895-1898). Pero los sujetos de Ariel distan mucho de los solemnes y victoriosos “manbises” o personajes heróicos plasmados en pintura isleña tradicional, son más bien héroes anecdóticos, menos militares y más humanos: con deseos carnales, lúdicos y sensuales, alejados del arquetipo militar tradicional. No hay un interés por la precisión y fidelidad histórica, pues los protagonistas de sus pinturas están inspirados en personas e historias reales, con los que ha topado durante sus investigaciones. Lo que encontramos es en todo caso una burla del ceremonial de la Historia, tema siempre sensible para el aparato político y propagandístico de los distintos regímenes.

La obra de Ariel tiene además tintes muy personales, pues bajo ella subyace el interés y conocimientos del artista sobre la historia de su país natal, así como su pasado como coleccionista de pequeñas tablas americanas y europeas del siglo XIX, archivos, periódicos y fotografías antiguas, libros de viajes, su gran pasión por el cine italiano, o su formación en el campo del diseño escénico, todo ello trasladado a su pintura de forma coherente.

Estos elementos, le sirven al artista de recurso formal para desarrollar un estilo que evoca la pintura impresionista de fin de siglo XIX, basado en ricos cromatismos, contrastes de luz y color y diferentes planos. Esta unión entre reconstrucciones históricas verosímiles y arquetipos que remiten a escenarios idealizados de heroísmo y erotismo da vida a un conjunto idílico suspendido en el tiempo. Como en el cine, todo entrelaza en la cabeza del artista. 

Ariel Cabrera

Camagüey, (Cuba), 1982  Vive y trabaja actualmente en Nueva Jersey, Estados Unidos. Se graduó en Bellas Artes en la Academia de Camagüey en Cuba y posteriormente en el Instituto Superior de Arte (ISA) en la Habana, Cuba.  Desde 2014 ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas por toda América y Europa. Su obra se encuentra en importantes colecciones privadas en Cuba, EE.UU., México, Colombia, España, Alemania e Italia. 

Descarga el catálogo de la exposición aquí.

Más información https://galeriaalvaroalcazar.com