Master en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural Curso 2011-2012
Directora del magister: Dña. Isabel Tejeda Martín.
Co-directora: Cristina Cámara Bello.
Directora del magister: Dña. Isabel Tejeda Martín.
Co-directora: Cristina Cámara Bello.
Esta semana ha tenido lugar la Conferencia Bianual del Fine Art European Forum (PARADOX): “Outside In–The Permeable Art School”. El Fine Art European Forum ha ampliado su campo de acción y la repercusión de sus eventos desde que D. Isidro López-Aparicio (artista y profesor de la Facultad de Bellas Artes, U.Gr.) asumiera su presidencia organizando la Conferencia en Cork (Irlanda) hospedada en el CIT Crawford Collage of Art and Design.
El Museo Oteiza, en colaboración con Kutxa, ha realizado la tercera convocatoria para la concesión de una beca destinada a promover y ejecutar un proyecto educativo que se desarrollará en el Museo de Alzuza.
La centralidad de la actividad pedagógica como una de las funciones principales que cumple el Museo Oteiza, ha llevado a la convocatoria de esta nueva beca, con la que se pretende potenciar el acercamiento de un sector de público específico a la obra y pensamiento de Jorge Oteiza (profesorado, niños, jóvenes, adulto, personas con discapacidad, etc.) a la obra y el pensamiento de Jorge Oteiza desde un proyecto educativo susceptible de ser ejecutado total o parcialmente en el propio Museo.
Del 20 al 23 de octubre se celebra en el contexto de la Feria Estampa (IFEMA, Madrid) el Foro de Arte Múltiple, en cuya organización ha participado el Instituto de Arte Contemporáneo.
Aramis López Juan y Karin Ohlenschläger, miembros de la directiva del IAC y coordinadores de los trabajos que se desarrollan en la asociación en torno a la catalogación y conservación de audiovisuales artísticos, moderarán las sesiones de mañana y tarde el día 21 de octubre, con el tema Reflexión sobre la realidad de la práctica artística. Presentaremos y someteremos a debate nuestro Proyecto de Catálogo Digital de Ediciones de Fotografía, Vídeo, Registros Sonoros y otras Obras Artísticas Audiovisuales en Soporte Electrónico.
Inauguración: 22 de septiembre de 2011.
El proyecto es fruto de la convocatoria lanzada por el Centro de Arte, con la que se busca la promoción de iniciativas de ciudadanos de Asturias que aporten nuevas posibilidades al resto de la comunidad.
Inauguración: 15 de septiembre de 2011.
Spanish Creators in New York (Creadores Españoles en Nueva York) consiste en una nueva sección dentro de la página web del Consulado General de España en Nueva York http://www.spainculturenewyork.org, en la que se presentan una serie de entrevistas con profesionales de la creación residentes en Nueva York. Estos creadores pertenecen a una variedad de disciplinas que incluyen: cine, literatura, artes visuales, música, teatro, danza, arquitectura, diseño y gastronomía
Algunas de las primeras entrevistas publicadas corresponden a los artistas visuales Antoni Muntadas, Elena del Rivero y Juan Uslé, la arquitecta Ana María Torres, los músicos Ricardo Llorca y Cristina Pato, el cineasta Martín Rosete, el chef Marc Vidal y el escritor Eduardo Lago, entre otros.
El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo (ADACE), el Consorcio de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo y Mujeres en las Artes Visuales (MAV) desean compartir con los medios y con la sociedad asturiana las siguientes consideraciones en torno al futuro de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial: