ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Unirse al IAC

 CONSULTA Y DESCARGA AQUÍ LOS DOCUMENTOS DE AFILIACIÓN

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) es una asociación independiente de profesionales dedicados al arte actual que, más allá de los intereses gremiales particulares, pretende beneficiar al conjunto de la comunidad artística. Te necesitamos para fortalecer la comunidad artística profesional del arte contemporáneo en España.

Muchos museos, centros de arte y ferias de arte contemporáneo, ofrecen condiciones ventajosas a los socios del IAC. CONSULTA  AQUÍ CUÁLES SON

Leer más

El IAC presenta un estudio pionero sobre la visibilidad internacional del arte español contemporáneo creado por mujeres

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) presenta el próximo 28 de septiembre en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza un estudio pionero sobre la visibilidad internacional del arte español contemporáneo creado por mujeres

  • Un proyecto del IAC subvencionado por el Ministerio de Cultura y Deporte. El estudio analiza las estrategias públicas y privadas vigentes para favorecer la internacionalización del arte contemporáneo español y concluye con propuestas innovadoras para mejorarlo.
  • La investigación aporta datos sobre la presencia de artistas españolas en colecciones públicas y privadas situadas fuera de España, galerías, ferias y bienales; así como entrevistas a cerca de 100 artistas, y a 24 profesionales del sector.
  • Los datos y conclusiones de este estudio se recogen en una publicación gratuita, disponible online, y se debatirán en una mesa abierta al público que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Madrid, el 3 de octubre
Leer más

LA MSAC EXIGE UNA GESTIÓN HONESTA Y PROFESIONAL EN LA ORGANIZACIÓN DE LA CULTURA EN LA PRESENTACIÓN DEL DECÁLOGO DE PROPUESTAS

LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA A TRAVÉS DE UN DECÁLOGO CON PROPUESTAS CONCRETAS

23/11/2023

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, compuesta por seis asociaciones del ámbito nacional representantes de la mayor parte del sector de la cultura artística, ha reclamado hoy en el MNCARS una gestión honesta y profesional en la organización de la cultura, y específicamente en las artes visuales, desde los diferentes gobiernos locales, autonómicos y nacionales, dado el descalabro y las acciones erráticas que están acompañando las actuaciones de determinados gobernantes en este último año.

Ana Velasco (FEAGC), Adrián Piera (IAC),  Idoia Fernández (Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo), Isidro López-Aparicio (UnionAC), María José Magaña (MAV) y Yolanda Romero (ADACE), han sido los encargados de leer el comunicado elaborado por las asociaciones integrantes de la Mesa Sectorial de Arte Contemporáneo, en el que han manifestado una absoluta preocupación por el proceso de degradación del contexto político y social al que estamos asistiendo en los últimos tiempos y que hablan de un fuerte retroceso democrático y profesional resultando una mayor precarización e instrumentalización del sector y que refleja una actitud perversa y de menosprecio hacia los espacios de creación y exhibición de las artes visuales.

Tras ello se ha dado paso a un diálogo y puesta en común entre los ponentes y asistentes al acto en los que se ha reflexionado sobre los puntos fundamentales para una convivencia democrática en una sociedad igualitaria y la necesidad de convivir con la cultura y el arte contemporáneo:

1 - La defensa de la libertad de expresión.

2 - La obligatoriedad de elegir las direcciones de museos y centros de arte mediante concurso público, mediante un comité de selección paritario compuesto por profesionales del sector, y la presentación de un proyecto, según el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte mencionado anteriormente; así como el Código de Museos del Ministerio de Cultura y Deporte, y el Código Deontológico de ICOM.

3 - Respetar y mejorar los presupuestos nacionales, autonómicos y locales dedicados a la cultura y al arte contemporáneo en concreto

4 - Activar y completar el “Estatuto de artista”

5 - Luchar contra la desigualdad de género y hacer cumplir de manera real y eficaz la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

6 - Potenciar las enseñanzas artísticas reclamando un plan estatal para la educación artística y cultural

7- La urgencia de una ley de mecenazgo que estimule la creación y la internacionalización del arte contemporáneo español

8- Reducir el IVA, llegando a un acuerdo entre los Ministerios de Cultura y Hacienda para terminar con la discriminación que el arte español sufre respeto a otros ámbitos culturales.

9- Entender y remediar la necesidad de que en el Ministerio de Cultura exista un secretariado específico de arte contemporáneo

10- El desarrollo y la vigilancia en el cumplimiento del Código de Buenas Prácticas

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo reivindica la optimización del cumplimiento de todos estos aspectos, pues solo de esta forma se conseguirá una homologación del arte contemporáneo en el estado español con los parámetros de aquellos países más avanzados del ámbito europeo al que pertenecemos.

Comunicado y decálogo completo adjunto

Leer más

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) es una asociación independiente de profesionales dedicados al arte actual que, más allá de los intereses gremiales particulares, pretende beneficiar al conjunto de la comunidad artística.

Desde su creación, en febrero de 2004, el IAC desarrolla iniciativas con el fin de favorecer la mejora y el perfeccionamiento de nuestra red institucional dedicada al arte contemporáneo, para velar por la progresiva implantación de buenas prácticas e impulsar una nueva percepción social del arte español actual.

Leer más
Con el apoyo de :
Pilar Citoler Francisco Cantos Baquedano Natalia Yera de Colección Mariano Yera Enrique de Polanco Fernando María Centenera Jaraba Rafael Mateu de Ros Enrique Vallés Ortiz Enrique Salueña Rafael Canogar Ladislao de Arriba Azcona Jose Luis Ramirez Portolés
con la colaboración de :
Artium
Círculo Bellas Artes
Centro Botin
esBALUARD
Guggenheim Bilbao
IVAM
Laboral
Lázaro Galdiano
MACBA
MUSAC
Reina Sofía
msbb
Real Academia BBAA San Fernando
Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero.
Museo Jorge Oteiza, Alzuza, Navarra
Museo Nacional del Prado
Patio Herreriano, Museo de Arte Contemporáneo Español.
Museo Picasso Málaga
Fundación Martín Chirino
Museo Thyssen-Bornemisza
ChillidaLeku
Fenosa
9915
mav
Gestores Culturales
unión Ac
Consorcio de galerías
ARCO
Art Madrid
Arte Madrid
Drawing Room
estampa
HYBRID
JUSTMAD
Urvanity-Art
SCULTO
​ARTESANTANDER
GABINETE
LOOP BARCELONA
Comunidad Madrid
Gobierno de Canarias
Gobierno Aragón
UIMP
Fundacion Profesor Uría
Acerca
exitmail
Finca El Cercado

Esta página web se ha realizado con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte