Propuestas para una colección: De animales y otras historias
Ignacio Burgos, Juan Cuéllar, Eva Díez, Tamara Feijoo, Ramiro Fernández-Saus, Ignacio Goitia, Manu Muniategiandikoetxea.
Del 31 de enero al 26 de marzo de 2017
Al empezar a coleccionar obras de arte, no solemos tener claro cuál va a ser el hilo conductor de las obras que vamos a ir comprando. En un primer momento se adquieren las obras que a uno le gustan sin seguir un criterio específico. Conforme va pasando el tiempo, muchos coleccionistas buscan la unidad o característica que defina su colección y que algunas veces sin ser algo buscado ya la tienen.
Desde el principio de los tiempos, el ser humano y los animales se han relacionado. El arte no ha sido ajeno a ello. Todos conocemos las famosas pinturas rupestres en las que la presencia de animales es muy numerosa.
A lo largo de la historia aparecen representados todo tipo de animales: domésticos, especies cinegéticas, animales fantásticos, míticos o imaginarios, pudiendo ser figuras únicas, figuras centrales o figuras secundarias, en solitario, en grupo o bocetos
Con “Propuestas para una colección”, nosotros aportamos ese elemento común que se puede encontrar entre diferentes artistas y sus trabajos: en este caso la presencia de animales en las obras que presentamos, reuniendo a muy diferentes artistas que en muchas de sus obras o en algunas de sus series incluyen la presencia de animales.
Como ocurre en las dos pinturas de Ignacio Burgos que pertenecen a la serie oficios (relacionados con la cría de animales) o en las fotografías de Eva Díez en su trabajo “Los que habitan” (utiliza animales vivos que fotografía creando una escenografía). Obras irónicas como las de Juan Cuéllar con sus obras de la serie Lost (aparecen pingüinos) en las que ironiza sobre el cambio climático, al igual que Manu Muniategiandikoetxea que detrás de un inocente título de ositos y conejitos, intenta reflejar una dura realidad. Las dos obras de Tamara Feijoo que son entre sí opuestas: una nos traslada a nuestra infancia con la letra F representada por un flamenco y la propia artista en actitud divertida. La otra obra, mucho más formal, representa un pájaro tumbado aparentemente sin vida. El dibujo de Ignacio Goitia en el que se mezclan fantasía y realidad con una de sus características jirafas que están presentes en muchas de sus obras. Y por último las pinturas y grabados de Ramiro Fernández- Saus que nos trasladan a otras épocas y nos narran historias ficticias, imaginadas o quién sabe si reales…
C/ Benito Vicetto, 5, bajo – 32004 Ourense. Telf. /fax: 988 21 90 52