ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

INFORME ACTIVIDAD ANUAL / 2022 DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS

IAC Canarias.

Vocal: Marivi Gallardo Castro

Presidente: Pedro Déniz Acosta

INFORME ACTIVIDAD ANUAL / 2022

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS:

 

Las Palmas de Gran Canaria a 09 de diciembre de 2022

Desde esta delegación continuamos, en la medida de nuestras posibilidades, realizando reuniones de la junta directiva con una periodicidad regular una vez al mes.

Nuestro trabajo se desarrolla en varios documentos en los que hemos ido definiendo las líneas de actuación para el 2022-2023, sobre las que seguimos insistiendo. En este sentido, consideramos que continúa siendo imprescindible realizar un diagnóstico lo más contrastado posible del sector, así como persistir en reforzar nuestra visibilidad en las diferentes áreas ciudadanas, políticas, institucionales y administrativas. Nos parece fundamental seguir consiguiendo acuerdos que sean de relevancia para el colectivo con diferentes instituciones públicas y privadas, fundaciones, museos, así como otros colectivos con el objeto de obtener más músculo en el sector. Por ello, hemos iniciado una serie de contactos con otros agentes para estudiar la necesidad de una mesa sectorial que sirva como órgano de mediación en este ámbito.

Leer más

PROCLAMACIÓN DE RENOVACIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL IAC EN CANARIAS

 

Estimados socios de la delegación territorial del IAC en Canarias:

Os comunicamos la renovación de la actual presidencia integrada por los socios Pedro Déniz Acosta, como presidente de la delegación, y Mariví Gallardo, como vocal del equipo; con el apoyo de Alberto González Pulido, como asesor jurídico.

Leer más

Enmiendas a la proposición de Ley del sistema público de Cultura de Canarias

La delegación del IAC en Canarias ha enviado un escrito a D. Juan Márquez Fandiño, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias presentando dos emniendas en relación a la proposición de Ley del sistema público de Cultura de Canarias.

En dicho escrito se le dice al Consejero que aunque "valoramos positivamente la declaración de intenciones para la implantación de la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias" (...) "nos preocupa la burocratización administrativa que en la práctica pueda suponer y que conlleve la ralentización de los procesos culturales para los agentes culturales sociales. También la inclusión de tótems empresariales privados que a la larga puedan ser mantenidos o subsistir, únicamente, en base a los presupuestos públicos de Cultura suponiendo un detrimento democrático."

Y se incide en que "desde el IAC apostamos por una cultura diversa, amplia y que haga que el nivel socio-cultural de la ciudadanía se eleve y suponga una mayor participación e implicación de la sociedad, en cualquiera de sus capas sociales, en la generación y consumo de la cultura."

Propuesta completa adjunta en la noticia

Leer más

El IAC Canarias firma un manifiesto denunciando "La desaparición progresiva de los estudios artísticos en el Archipiélago"

La desaparición progresiva de los estudios artísticos en el Archipiélago, gran motivo de preocupación para los docentes de dibujo por el veto a las artes en las aulas de Canarias

 

12/05/022

El manifiesto alerta  sobre la intención del Gobierno de Canarias de restar importancia y hacer desaparecer de la enseñanza los estudios artísticos en los centros docentes de las islas, tanto en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), como en los bachilleratos artísticos y de humanidades, así como en los Centros de Enseñanza para Personas Adultas y reclama a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que reconozca el valor de las artes en la eduación y escuche la opinión de los profesionales del sector.
 

Leer más

El IAC Canarias se suma en el Pacto de los Jameos a la firma del documento Agenda canaria 2030

El IAC Canarias se suma en el Pacto de los Jameos a la firma del documento Agenda canaria 2030 para el desarrollo sostenible en donde como elemento innovador se ha incorporado la dimensión culural de los ODS.  El reto que se plantea es Resaltar la relevancia del ecosistema cultural en la promoción del desarrollo sostenible. Para ello, se propone la Integración de la cultura como una dimensión clave del desarrollo humano y sostenible, procurando visibilizar y rentabilizar sus múltiples conexiones de complementariedad con las demás dimensiones del desarrollo. Más información en el siguiente enlace.

  https://www.gobiernodecanarias.org/agendacanaria2030/dimensiones/cultura/
Leer más

Informe anual IAC Canarias 2021

RESUMEN ACTIVIDAD ANUAL / 2021. DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS

IAC Canarias.

Vocal: Dalia de La Rosa

Vicepresidenta: Noemí Tejera Mujica

Presidente: Pedro Déniz Acosta

Desde esta delegación continuamos, en la medida de nuestras posibilidades, realizando reuniones de la junta directiva con una periodicidad quincenal o una vez al mes.

Nuestro trabajo se desarrolla en varios documentos en los que hemos ido definiendo las líneas de actuación para el 2021-2022, sobre las que seguimos insistiendo. En este sentido, consideramos que continúa siendo imprescindible realizar un diagnóstico lo más contrastado posible del sector, así como persistir en reforzar nuestra visibilidad en las diferentes áreas civiles, políticas, institucionales y administrativas. Nos parece fundamental conseguir acuerdos que sean de relevancia para el colectivo con diferentes instituciones públicas y privadas, fundaciones, museos, así como otros colectivos con el objeto de obtener más músculo en el sector. Por ello, hemos iniciado una serie de contactos con otros agentes y estudiar la necesidad de una mesa sectorial que sirva como órgano de mediación en este ámbito.

INFORME ANUAL ADJUNTO

Leer más

Carta abierta al Cabildo Insular Tenerife en disconformidad con el procedimiento de designación de dirección de Fotonoviembre

El pasado 9 de abril los representantes de IAC, MAV Y AICAV en Canarias, dirigieron una carta abierta al Cabildo Insular de Tenerife manifiestando su disconformidad por el procedimiento de designación de director en la bienal de Fotonoviembre. Los firmantes de la carta abierta son:

Manolo González, presidente de Asociación Islas Canarias de Artistas Visuale (AICAV)

Pedro Déniz, presidente de la delegación canaria de Instituto de Artes Visuales (IAC)

Yolanda Peralta, delegada territorial de Mujeres en las Artes Visuales (MAV)

Carta completa adjunta

 

Leer más

El Día/La Opinión de Tenerife. Críticas a TEA por la forma de elegir a la responsable de Fotonoviembre

Santa Cruz de Tenerife. 20/04/021

Tres entidades culturales han enviado una carta abierta a los gestores del Cabildo de Tenerife criticando el sistema de elección de la responsable de la nueva edición de Fotonoviembre. En concreto, el Instituto de Arte Contemporáneo (con Pedro Déniz a la cabeza), la delegación canaria de MAV Mujeres en las Artes Visuales (con Yolanda Peralta como delegada) y la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (con Manolo González como presidente) lamentan que no se haya iniciado un procedimiento público de designación del responsable de la XVI Bienal Internacional de Fotografía, que promueve TEA Tenerife Espacio de las Artes. Es necesario recordar que esas responsabilidades han sido encomendadas, en esta ocasión, a la artista y docente Teresa Arozena.

Leer artículo completo aquí

Leer más

La delegación canaria del IAC en "El mundo que viene"

Cada semana, este formato propone mediante entrevistas, un recorrido de 30 minutos por figuras canarias del mundo de la cultura, la creación y el entretenimiento en Canarias.

Puedes ver el programa completo en su canal de Youtube:

https://m.youtube.com/watch?v=mmaM3pW-ThI

Leer más

El Gobierno de Canarias impulsa las políticas de buenas prácticas de la mano del IAC

La Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha suscrito un protocolo de colaboración con el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), que asesorará para implementar políticas de buenas prácticas en la gestión de sus salas y espacios de producción artística en las islas. 

Leer más