La alianza por el arte regional reclama un trato específico fiscal para el sector y más inversión
La Nueva España. Franco Torre. 31/03/2022
Creadores, galeristas y expertos se unen para exigir que las administraciones contemplen sus singularidades

Por la izquierda: las galeristas Marta Fermín, Guillermina Caicoya y Diana Llamazares; el crítico y representante en Asturias del Instituto de Arte Contemporáneo Luis Feás; la directora de la Escuela de Arte de Oviedo, Laura Gutiérrez, y la presidenta de la Asociación de Artistas Visuales de Asturias, Consuelo Vallina, ayer, en el Arqueológico . | Luisma Murias
Creadores, galeristas y expertos escenificaron ayer la nueva alianza con la que pretenden dar voz a todo un sector, el del arte contemporáneo, a la hora de trasladar sus reivindicaciones ante las administraciones. Unas reclamaciones que, en primer lugar, se traducen en un trato específico en materia fiscal, atendiendo a la temporalidad y los singulares condicionantes de la actividad artística, y en medidas como la posibilidad de desgravar los materiales que usan en su producción, algo que consideran que sería “un apoyo importantísimo”.