Hace unas semanas os escribimos informándoos de la iniciativa Marco#Asi Non, que nació con el objetivo de frenar “la deriva hacia el desmantelamiento del Marco como un centro de referencia en la programación de arte en Galicia y en el resto del Estado”.
El grupo de artistas, coleccionistas, escritores, comisarios y otros representantes del sector cultural, se ha constituido en asamblea cívica, y ayer presento un manifiesto suscrito por más de 500 firmas de profesionales del sector del arte, exigiendo la convocatoria de un concurso público para la dirección cualificada del centro MARCO de Vigo y la ausencia de injerencia política.
Aquellos que así lo consideréis podéis firmar en esta página de Facebook: MARCO # ASÍ NON
Para apoyar públicamente el manifiesto debéis enviar un mensaje privado a través de la página de facebook.
En el último año en los siete países iberoamericanos con edición en ARTEINFORMADO las mujeres han tenido una actividad expositiva de casi 33 puntos porcentuales por debajo de la de sus colegas hombres.
Nuevo espacio de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo en Madrid
Desde el Instituto de Arte Contemporáneo nos hacemos eco del reciente anuncio de la apertura, en 2019, del nuevo espacio de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo en Madrid. La nave número 9 de Matadero Madrid, cedida por el Ayuntamiento de la capital, será el espacio elegido para la futura sede.
"Machacando una perla a martillazos" post de Tono Carbajo sobre el museo MARCO de Vigo
4 septiembre 2017
Es muy doloroso tener que asistir a otra muerte más de una institución cultural de referencia en el país. Deja una sensación de vacío amargo, una sensación de que por una desafortunada serie de decisiones burocráticas y personalismos, se destruye un proyecto que es muy necesario en la ciudad.
La Mesa Sectorial y su trabajo con los partidos políticos para las elecciones del 20D
Estimados socios:
Os escribimos para daros cuenta de las actuaciones con vistas a las Elecciones generales que ha estado llevando a cabo la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de la que formamos parte y somos actualmente portavoces junto con la Unión de Asociaciones de Aristas Visuales y el Consorcio de Galerías. Encontraréis en este mensaje una nota explicativa del proceso del trabajo y de sus resultados. Además, os adjuntamos los apartados de cultura de los programas de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones del 20 de diciembre para que os resulte sencillo revisar las propuestas de cada uno.
Reunión de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo con PODEMOS
El pasado miércoles 16 de septiembre los portavoces de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo han tenido la primera de las reuniones previstas con los partidos que concurrirán a las elecciones generales de diciembre. Se contrastaron los distintos apartados del documento de la Mesa que recoge las reivindicaciones del sector junto con las medidas para las artes visuales en las que está trabajando Podemos.
Tras las reuniones que el IAC mantuvo con distintos partidos políticos antes de las elecciones locales y autonómicas, y una vez formados los nuevos gobiernos, vamos a continuar los contactos.