ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería Ángeles Baños | Inauguración "Colisiones Silenciosas" de Laura González Cabrera

Laura González Cabrera. Fragmento de pan-thallos. 

La exposición "Colisiones Silenciosas" de Laura González Cabrera se inaugura en la Galería Ángeles Baños.

Inauguración: viernes 10 de noviembre a las 20.00 h.

Del 10 de noviembre de 2023 al 5 de enero de 2024.

¿Cómo resolver la oposición de dos elementos antagónicos? ¿Acaso esta dualidad no es sólo la ilusión de una unidad olvidada? Quizás se trate de una dicotomía que desvele la manera en que se manifiesta lo invisible pero real.

"Colisiones Silenciosas" traslada estas cuestiones a  una investigación gráfica y pictórica donde se resuelve el cruce de bandas cromáticas que describen direcciones opuestas a través del sometimiento, alternadamente, de una a la otra, creando una suerte de tejido.

Plaza de los Alféreces, 11. Badajoz.

Leer más

Galería Freijo | Inauguración "Silencios de tiempos" de Concha Jerez en el CAAC

 

Concha Jerez, artista de la Galería Freijo, inaugura el próximo jueves 9 de noviembre a las 20h, su exposición "Silencios de tiempos" en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en Sevilla. 

Esta gran exposición parte de las distintas tipologías de tiempo y silencio a través de la larga trayectoria de la artista. Por un lado, en el Claustrón Este se recuperarán principalmente obras históricas de los años 70 y 80 que o bien no se han visto o sólo se han exhibido en una ocasión. Al mismo tiempo, Concha Jerez ha pensado distintas intervenciones específicas en el edificio del CAAC.

La exposición podrá visitarse hasta el 28 de abril de 2024.

Leer más

Galería Marc Domènech | Le Corbusier Dibujos y collages

Le Corbusier, Composition surréaliste. Coquillage et racine, 1939 © F.L.C. / Adagp, Paris, 2023

Es un privilegio para la Galería Marc Domènech presentar la segunda exposición dedicada al arquitecto y artista Charles-Édouard Jeanneret-Gris, conocido a partir de 1920 por el seudónimo Le Corbusier (1887-1965).

“Le Corbusier. Dibujos y collages” presenta una recopilación de 20 obras sobre papel, que cubren el período comprendido entre 1919 y 1960 y nos propone un recorrido por las etapas más interesantes de su importante carrera a la vez que nos permite disfrutar de muchas de sus series más reconocidas.

La exposición quiere poner en valor la creación plástica del artista que realizó a lo largo de toda su carrera profesional. De hecho, pese a su fama mundial como arquitecto, diseñador y urbanista, siempre incorporó la pintura en su vida. En 1936 escribió: "soy arquitecto, pero también pintor (...) tengo dos corazones"

Inauguración: viernes 9 de noviembre, 19h.

Del 9 noviembre de 2023 al 12 enero de 2024.

Ptge Mercader 12, bxs. Barcelona.

Horario: Lunes a viernes de 10h - 14h y de 16h a 20h.

Leer más

Museo La Neomudejar | Fundación Heriberto Nieves Madrid

 

El Museo La Neomudejar ancla su programa de internacionalizacion en Puerto Rico sumándose al nacimiento de la Fundación Heriberto Nieves.

Acompañó en San Juan de Puerto Rico al artista plástico Heriberto Nieves que presento su fundación para apoyar artistas emergentes de Puerto Rico.
 
La Fundación fomentará escenarios internacionales para que los artistas expongan sus obras y sigan desarrollándose con experiencias culturales.

Leer más

Inauguración | "La doble imagen" | Rocío Garriga en Galería Freijo

Rocío Garriga. Cinco esculturas de alabastro de la serie "Las nubes" .

El 7 de noviembre se ha inaugurado en Galería Freijo, "La doble imagen", la segunda exposición individual de Rocío Garriga, perteneciente al proyecto Zoos Bombardeados  que tiene por objeto presentar la historia de los zoos que han sido bombardeados desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.

La exposición permanecerá hasta el 30 de diciembre de 2023. 

C/ Zurbano 46, Madrid. 

Leer más

"Gris Plata. Maestros de la fotografía (siglo XX)" en la galería Blanca Berlín

© Rafael Sanz Lobato. Homenaje a Morandi, 2007. Cortesía Blanca Berlín.

La galería Blanca Berlín termina el año con una exposición integrada por doce de los fotógrafos históricos españoles más relevantes del siglo XX. Muchas de las obras expuestas son copias vintage y de época. No es habitual encontrar en el ámbito privado una reunión tan sobresaliente de grandes maestros. Lejos de ser resultado de la casualidad o el imprevisto, es fruto de más de diecisiete años de trabajo al servicio de la fotografía. Todos ellos, autores pertenecientes a la mejor generación de la fotografía del siglo XX en nuestro país, han dejado grabada para siempre en la memoria colectiva el poder evocador de sus imágenes.

Calle Limón, 28. Madrid.

Horario: miércoles a sábado, de 11:00 a 14:30 y 17:00 a 20:00 h. Domingo, lunes y martes: cerrado.

Leer más

Últimos días de inscripción | Ciclo Pensar Maruja Mallo | Fundación María José Jove


Bajo la premisa de "Pensar" como objetivo determinante de este nuevo programa didáctico de la Fundación María José Jove, se profundizará – guiados por el experto en arte Juan Martínez de la Colina- sobre la vida y obra de artistas de su Colección de Arte para analizar desde una perspectiva práctica y colaboradora sus épocas e influencias, sus circunstancias sociales y personales, comprendiendo así la esencia de su obra, presente también en la Colección de Arte FMJJ.

El primer ciclo tendrá lugar en noviembre, en torno a la figura de Maruja Mallo, artista gallega referente del surrealismo español, perteneciente a la denominada vanguardia interior española y uno de los espíritus más libres y excéntricos del grupo de creadores plásticos de la Generación del 27 que transformaron el papel de la mujer.

Abiertas inscripciones para Ciclo 1: "Pensar Maruja Mallo" desde hoy hasta el próximo día 6 de noviembre. Plazas limitadas.

Jueves 9, 16 y 23 de noviembre, en horario de 19 a 20:15 horas.

Sede Fundación María José Jove. C/Galileo Galilei 6. Edificio Work Center. A Grela. A Coruña.

Leer más

La nave de los locos: Presentación del catálogo | Juan Ugalde | Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz

 

Presentación del catálogo "La nave de los locos" de Juan Ugalde.

Martes 7 de noviembre, en la librería La Central del Museo Reina Sofía, a las 19:00h.

Con la participación de Nathalie Pariente, Álvaro Rodríguez Fominaya y Juan Ugalde.

Leer más

II Seminario de Arte Contemporáneo de Jaén | ArtJaén | 9 y 10 noviembre

El II Seminario de Arte Contemporáneo de Jaén, se celebrará los días 9 y 10 de noviembre, con el título "De Picasso y los artistas jiennenses". 

ArtJaén, Encuentros Internacionales de Arte Contemporáneo. 

Ubicación: Antiguo Hospital de San Juan de Dios. Plaza de San Juan de Dios, 2. Jaén.

Inscripcion gratuita, presencial y online.

Leer más

Jesús Cámara, comisario de la exposición Marta Chirino o el Elogio de la Naturaleza Detenida

Fotografía de la inauguración de la exposición. De izda. a dcha. Eduardo Rodríguez Pérez, Adríán Piera, María Llorente, Eva Millares, Marta Chirino, Elena Rivera Navarro, Lucía Mendoza, Ana de la Calle y Jesús Cámara.

Jesús Cámara, asociado del IAC, ha comisariado la exposición "Marta Chirino o el Elogio de la Naturaleza Detenida", en el Centro Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón.

La exposición de esta artista botánica, presenta cerca de ochenta dibujos sobre papel en diversos formatos y vitrinas con las publicaciones nacionales e internacionales en las que ha colaborado y publicado sus trabajos.

En exposición hasta el 10 de diciembre.

Centro MIRA
Camino de las Huertas, 42. Pozuelo de Alarcón

Horario: de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h.

Leer más